Previa

Unicaja-Real Madrid: la cumbre en ACB pasa por el Carpena

Los de Ibon Navarro y los de Chus Mateo se vuelven a ver este domingo (18.30 horas) tras la final de la Copa del Rey con el liderato de la Liga Endesa en el horizonte

Kameron Taylor penetra en una de las canasta del Carpena.

Kameron Taylor penetra en una de las canasta del Carpena. / Unicajabfotopress/M.Pozo

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Arrancó este sábado la jornada 24 de la Liga Endesa y quedarán 10 al término de la misma. Parece un mundo, pero comienzan a jugarse muchos objetivos con equipos que terminan de colocarse en firme para definir sus objetivos y el Martín Carpena quiere tomar la palabra en este último tercio de temporada. Unicaja y Real Madrid. Real Madrid y Unicaja. Lucha de gigantes este domingo (18.30 horas, Movistar) con el liderato de la ACB presente.

Hasta hace unos años, 10.681 personas se sentarían en sus localidades con más tranquilidad que nervios y el sueño de ver algo parecido a una machada histórica. La ‘marea verde’ sueña ya con otras cosas y no con ganarle a un equipo al que se le ha conquistado la Supercopa Endesa y la Copa del Rey en cuestión de meses, y que se ha convertido en su gran enemigo este curso.  

Batalla por el liderato

Las cosas han cambiado y ahora hablamos de revanchas del Madrid, del liderato de la Liga Endesa y de lo importante que es superar a los de Chus Mateo. Es lo que tiene ser candidato firme a aspirar a la cúspide, aunque Ibon Navarro le dé «ninguna» importancia. No se la da porque de nada sirvió el pasado curso ser campeón de la Fase Regular, pero las cuentas son claras: una victoria deja al Unicaja a un partido del Madrid y una derrota le aleja a tres triunfos sin olvidar el 90-77 de la primera vuelta para el average. No es decisivo, pero cuanto mejor esté clasificado si el objetivo es llegar a la final de la ACB...

Eso sí es un sueño al que toda la ciudad aspira. Lo que puede ser una realidad es el regreso de Tyler Kalinoski a la convocatoria. El estadounidense acumula fuera tres partidos por un golpe ante el Covirán Granada que empeoró sus molestias musculares. Volvió con el equipo a lo largo de la semana y su presencia es fundamental para dotar de profundidad a un juego exterior muy exigido en los últimos encuentros. 

El Madrid más en forma

En el otro lado no va a estar el Real Madrid más esplendoroso ni el más arrollador, pero lo cierto es que el conjunto blanco va a pisar el Martín Carpena con 11 victorias consecutivas en Liga Endesa a sus espaldas. Sí, es el mismo equipo que se vio batido por el Unicaja en la Copa del Rey y el mismo que está sufriendo para salir de los puestos de play-in de la Euroliga, pero no deja de ser el equipo de Campazzo, Tavares, Hezonja y Musa al que ahora se le ha sumado la vuelta de Gaby Deck.

El Madrid ha recuperado a una figura indispensable como Gaby Deck.

Deck es la gran novedad con respecto a la Copa del Rey. / ACBPhoto/M.Pozo

Habrá que ver qué papel juega Europa en todo este proceso porque el Olimpia Milán y el Estrella Roja les esperan la próxima jornada en una doble jornada continental en la que las derrotas van a triplicar su valor. No será asunto del Unicaja porque como dijo el técnico vitoriano en la previa, «lo que tenemos que hacer es lo que tenemos que hacer, es nuestra forma de funcionar, trabajar y jugar desde hace más de dos años. No va a ser así porque sea el Real Madrid y tenga un calendario más largo».

Un Carpena lleno

Ese es uno de los objetivos. El otro pasa por la ‘marea verde’ y su capacidad de mantener a salvo el Palacio malagueño. Los blancos son el único equipo de la Liga Endesa que no sabe lo que es perder como visitante con este proyecto verde y morado y este domingo parece un día idóneo. También para recuperar la estabilidad en ciertos jugadores y dejar atrás el peaje de la Copa en un larguísimo mes de marzo que llega a su fin. 

En definitiva, todos los focos van a mirar al Carpena. Desde la cumbre en la ACB, desde España y desde toda Europa. El Unicaja se ha convertido en la criptonita del Real Madrid. Ahora todos quieren volver a hacerlo delante de las 10.681 personas que van a llenar este domingo el pabellón. 

Tracking Pixel Contents