Liga Endesa/Jornada 25

Gran Canaria-Unicaja: Reencuentro con el paraíso copero

El equipo cajista vuelve a Las Palmas, tras su triunfo en la Copa del Rey de hace poco más de un mes, para visitar a un Dreamland castigado por la exigencia de su semifinal europea de la Eurocup que acabará el próximo miércoles en Estambul

El Unicaja viaja a Las Palmas con la intención de sumar un nuevo triunfo en la Liga Endesa.

El Unicaja viaja a Las Palmas con la intención de sumar un nuevo triunfo en la Liga Endesa. / Unicajab/Photopress-Mariano Pozo

Emilio Fernández

Emilio Fernández

Jugar en la pista del Dreamland Gran Canaria nunca es fácil. Es una de esas salidas de la Liga Endesa en las que el Unicaja suele sufrir, temporada sí y temporada también. Pero si hay un buen momento este curso para visitar Las Palmas, desde luego es este fin de semana. Y es que el Unicaja se encontrará este domingo (13 horas) en el Gran Canaria Arena a un rival que el viernes por la noche a las 23 horas terminó de jugar la segunda entrega de su semifinal de la Eurocup contra el Bahçesehir, con el que había jugado ya el martes en Estambul el primer partido del play off y contra el que tendrá que jugar otra vez el próximo miércoles el duelo de desempate por una plaza en la final de la competición continental. Vamos, que el cansancio mental y deportivo es máximo de un rival con demasiados frentes abiertos.

El Unicaja vuelve a Las Palmas poco más de un mes después de lograr una victoria maravillosa en la pasada Copa del Rey. Fue un fin de semana perfecto, en el que salió todo bien y en el que el Unicaja demostró su enorme gen competitivo, ese que le ha permitido levantar 5 títulos en solo 24 meses.

Todo el equipo sano

El Unicaja llega este domingo al Gran Canaria Arena con sus 14 jugadores en disposición de jugar y con una buena dinámica, tras ganar entre semana un partido muy duro en Lituania ante Rytas Vilnius y demostrar que después del bajón post-Copa el equipo parece que vuelve a levantar el vuelo. "Tengo ganas de ver al equipo en Gran Canaria después de lo que vimos en Lituania. Vamos a ver si somos capaces de controlarlos y tenemos opciones de ganar", dijo este viernes Ibon Navarro en la previa del partido.

Parece claro que el objetivo debe ser correr y hacer el partido lo más duro posible. Ante un rival cansado, el Unicaja debe buscar que se le haga lo más largo posible el partido al rival. Para eso habrá que dominar el rebote, rotar mucho buscando que el equipo esté fresco y cuidar el balón. Una receta muy fácil de poner en la pizarra, pero muy difícil de ejecutar cuando tienes al otro lado de la pista un equipo de tanto talento en el perímetro y en el juego interior como este Dreamland Gran Canaria.

Dreamland Gran Canaria afronta con la máxima ilusión 'su' Copa

Dreamland Gran Canaria, rival este domingo del Unicaja en la Liga Endesa. / / ACB Photo - David Grau

Estilos diferentes

A nivel estadístico, el Dreamland Gran Canaria es el cuarto mejor equipo de la Liga Endesa en acierto en tiros de 2 (60,23%) y el quinto en tapones (2,92). Son los puntos fuertes de un conjunto que, además, posee un estilo muy diferenciado al Unicaja. No en vano, los canarios son penúltimos de la competición en cuanto a ritmo se refiere, con 74,7 posesiones cada 40 minutos, mientras que los malagueños son segundos, con 79,4.

Con respecto a su plantilla, sus dos principales referentes son Nico Brussino y Caleb Homesley. El alero argentino, un clásico de la Liga Endesa, es un jugador al que se le suele dar bien jugar contra el Unicaja, llegando hace dos temporadas a firmar una actuación histórica contra el conjunto de Ibon Navarro tras anotar 35 puntos (5/5 en tiros de 2, 5/5 en triples), capturar 9 rebotes y repartir 3 asistencias para 49 de valoración. Este curso vuelve a ser uno de los referentes ofensivos de los canarios, firmando 12,3 puntos, 4 rebotes, 2,7 asistencias para 14,3 de valoración. Homesley, por su parte, es el líder ofensivo del equipo, con 14,4 puntos, a lo que añade 2,1 rebotes y 1,9 asistencias para 12,5 de valoración. El escolta estadounidense ya fue clave en el partido frente al Unicaja en la primera vuelta al anotar 17 puntos.

El Dreamland, un rival muy complicado.

El Dreamland, un rival muy complicado. / ACBPhoto

Junto a ellos, el conjunto insular presenta una plantilla cuyas manijas sobre el parqué dirige Andrew Albicy (6,8 puntos, 3 asistencias) y Ziga Samar (4,7 puntos, 2 rebotes), quienes tienen la difícil misión de llenar el vacío que les ha dejado Carlos Alocén, baja para lo que resta de temporada tras sufrir una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha dos meses atrás.

En las alas, Joe Thomasson (9,1 puntos, 2,7 rebotes, 2 asistencias) y Miquel Salvó (4,7 puntos, 1,6 rebotes) añade profundidad y talento al perímetro canario. Pero, sin duda, uno de los puntos fuertes del Dreamland Gran Canaria es su juego interior, con una batería de pívots en los que destacan Mike Tobey (9 puntos, 4,8 rebotes), George Conditt IV (7 puntos, 3,9 rebotes), Pierre Pelos (7,2 puntos, 3,7 rebotes) y el tirador John Shurna (7 puntos, 2,6 rebotes).

Ojo al horario. El partido se juega a partir de las 13 horas en el Gran Canaria Arena.

Tracking Pixel Contents