Audiencias

La BCL en abierto arrasa a la Copa del Rey en Movistar

257.000 personas siguieron la final Galatasaray-Unicaja 'solo' en La 2, un número que supera a cualquier audiencia de las tres últimas finales disputadas en el torneo del k.o y emitidas a través de la plataforma de pago

El Unicaja conquistó su segundo título de la BCL en Atenas.

El Unicaja conquistó su segundo título de la BCL en Atenas. / BCL

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

La Final Four de la Basketball Champions League que ha conquistado el Unicaja no solo ha sido un éxito para la competición, sino también para la televisión en España. Este lunes se han dado a conocer las audiencias de los distintos programas emitidos durante el domingo y lo cierto es que Antonio Jesús López Nieto se puede -y debe- anotar un tanto en su batalla pública por regresar a las emisiones en abierto.

RTVE cambió su estrategia para la finalísima europea de los malagueños. En vez de Teledeporte, que ha sido quien ha emitido la BCL durante los últimos años en el ente público nacional, la afición pudo ver el Galatasaray-Unicaja a través de La 2, además de RTVE Play, y la respuesta ha sido muy clara. 257.000 personas siguieron en directo el partido y la conquista definitiva de los de Ibon Navarro. Además, 169.000 aficionados también se quedaron conectados para ver la celebración y los análisis.

Final de la BCL 2025: Galatasaray 67-83 Unicaja

101 TV y Teledeporte han apostado en los últimos años por la BCL. / BCL

La BCL por encima de la Copa en Movistar

Estos datos simplemente pertenecen a La 2. A eso habrá que sumarle también el seguimiento que hayan tenido 101 TV y Canal Sur, pero lo que están confirmadas son esas 257.000 personas y el debate está servido porque es una cifra que supera a las tres últimas finales celebradas en la Copa del Rey -en dos de ellas el propio Unicaja como participante y ganador- que se emiten en Movistar, de pago.

Los números son los que son. 126.000 personas siguieron en 2023 la final entre los malagueños y La Laguna Tenerife en Badalona con la conquista verde y morada. 209.000 aficionados estuvieron detrás de la pantalla en la edición de Málaga 2024 para seguir el Real Madrid-Barça. Ojo, ese mismo partido alcanzó las 503.000 personas en 2022. Y en el último Unicaja-Real Madrid, con el penúltimo título cajista hasta el momento, 223.000 seguidores en televisión.

Objetivo de López Nieto

¿Prefiere ver un aficionado neutro la Basketball Champions League a la Copa del Rey? No, pero las audiencias están ahí y dejan claro el apoyo que ha tenido La 2 en abierto con la Final Four en Atenas por encima de las tres últimas finales que se han disputado en el torneo del k.o.

Esto dijo el presidente del Unicaja después de ganar en febrero en Gran Canaria: "El tema financiero es importante. Ahora vamos a tener un retorno mediático más importante y pelearemos por subir. Aprovecharé un viaje a Madrid porque el baloncesto necesita volver a lo abierto. Necesita estar en los bares, en los restaurantes y los mercados. No podemos ser un deporte elitista, sino generalista para que la gente se entere de todo. Dimos una audiencia buena de 223.000 personas. Es un partido normal de Primera División de fútbol. El que va a la pista se queda porque el baloncesto es apasionante". Ahora los números le dan la razón.

Tracking Pixel Contents