Basketball Champions League

¿Qué récord histórico de la BCL ha batido el Unicaja esta temporada 2024/2025?

Los de Ibon Navarro, con 15 victorias y 1 derrota, firman el mejor porcentaje de victorias de un equipo en toda la historia de la Basketball Champions League, con 93.73%, superando el 88.23% del Telekom Bonn en la 2022/2023 y el 87.5% de La Laguna Tenerife de este mismo curso 24/25

Unicaja, campeón de la Champions League.

Unicaja, campeón de la Champions League. / BCL

Emilio Fernández

Emilio Fernández

El Unicaja cerró el pasado domingo una Basketball Champions League 2024/2025 de ensueño, que coronó alzando el título en la Final Four de Atenas, en un Sunel Arena que terminó rendido a la superioridad de los de verde y morado.

El club de Los Guindos repite título continental del universo FIBA después de ganar hace un año también en la cita que culminó en la Final Four de Belgrado 2024. Dos años seguidos en los que ha demostrado un poderío y un dominio absoluto en la Champions del baloncesto.

Balance histórico

Dentro de todas las estadísticas y las cifras que nos ha dejado esta BCL hay una especialmente llamativa. Y es que el Unicaja ha firmado este curso el mejor balance de victorias-derrotas de la historia de la competición: 15 triunfos por solo 1 derrota, la que sufrió en el partido de la liguilla de la segunda fase en la pista del Galatasaray, precisamente el que fue rival el pasado domingo en la gran final de Atenas.

6-0 en la primera fase

Hay que recordar que el Unicaja arrancó el curso en el grupo E. Sus rivales y compañeros durante las seis primeras jornadas de BCL fueron el Aliaga Petkimspor de Turquía, Filou Oostende de Bélgica y King Szczecin de Polonia. Frente a estos tres equipos, los cajistas consiguieron la primera plaza de forma incontestable.

El conjunto de Los Guindos concluyó la fase regular como primero de grupo y, además, lo hizo invicto. Los verdes firmaron una primera ronda impecable con 6 victorias y cero derrotas, al vencer a los turcos por 112-82 y 56-108, a los belgas por 85-92 y 98-82, y a los turcos, 83-60 y 67-91.

Los jugadores del King Szczecin saludan a sus aficionados tras perder con el Aliaga Petkim.

Los jugadores del King Szczecin polaco, rival del Unicaja en la primera fase. / BCL

5-1 en el Round of 16

El reto para los octavos de final fue superlativo en relación a la primera fase. El Unicaja coincidió, en el grupo J, con el que ha sido subcampeón Galatasaray, un Rytas Vilnius muy competitivo y el Manisa Basket Divissa, también de Turquía. En el "grupo de la muerte", los de Los Guindos volvieron a ser primeros y pasaron a cuartos de final con 5 victorias y solo una derrota que rompió la racha de 18 victorias consecutivas de los cajistas, la mejor en la historia de la Basketball Champions League. El único conjunto capaz de derrotar a los de verde y morado fue, precisamente, el Galatasaray, en Estambul, por 86-84.

2-0 Play off de cuartos de final

El último paso antes de clasificarse para la Final Four lo dieron los de Ibon Navarro en cuartos, donde se enfrentaron en la eliminatoria al mejor de tres contra un Pallacanestro Reggiana muy inferior a los de Los Guindos. A los cajistas les bastó con dos partidos para obtener el pase para la semifinal.

El primer encuentro, disputado en el Carpena, concluyó 105-68 y situó a los costasoleños a un solo partido de volar a Atenas. El partido en Reggio Emilia acabó también pintado de verde: 72-82 que valió el billete directo a la Final Four.

BCL | Reggiana-Unicaja, en fotos

El Unicaja superó al Reggiana en el play off. / BCL / LMA

2-0 Final Four

Este pasado fin de semana, doble éxito en la Final Four de Atenas. Victoria en semifinales contra el AEK, por 65-71, y victoria en la finalísima contra el Galatasaray, 67-83. Dos victorias más para terminar con ese balance de 15-1.

Mejor porcentaje de triunfos de la historia

El 15-1 supone un porcentaje del 93.75 % de victorias, que supera el hasta ahora mejor balance de la historia de la BCL, que lo tenía el Telekom Bonn alemán en la campaña 2022-2023, temporada en la que los germanos se coronaron campeones en la cita que acabó en la Final Four de Málaga. El Bonn de TJ Shorts sumó un 15-2, lo que significa un 88.23% de triunfos.

El podio de tres mejores balances lo cierra La Laguna Tenerife, con 14-2 esta misma temporada 24/25 (87.5% de victorias), ya que los isleños llegaron a Atenas con un inmaculado 14-0, pero perdieron los dos partidos que jugaron en el Sunel Arena, lo que les lleva al tercer puesto de mejores balances de la historia de la competición FIBA.

Rey de Europa

Es evidente que el Unicaja lleva un par de temporadas siendo el rey de la Europa FIBA. Son 29 victorias y 3 derrotas, juntando los resultados de las dos últimas temporadas, 2023/2024 y 2024/2025. La BCL parece que cambiará mucho a partir del próximo verano. Muchos equipos de la Eurocup y alguno de la Euroliga cambiarán de "acera" para jugar la Champions. En el horizonte, esa inminente llegada de la NBA a Europa, en la que el Unicaja quiere ser protagonista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents