Evolución
Kendrick Perry, un triplista inesperado
El base del Unicaja ha pasado de registrar un 30.4% y un 29.0% en sus dos primeras temporadas regulares de la ACB a tener ahora un 47.0%, el quinto mejor porcentaje de la Liga Endesa

Kendrick Perry ha dado un salto exponencia este curso desde el triple. / ACBPhoto
Kendrick Perry es siempre uno de los nombres más importantes de la temporada del Unicaja. Pueden sobresalir jugadores como Tyson Carter o Dylan Osetkowski, pero el base cajista es uno de los fijos por el impacto que tiene durante el transcurso del año. Es su tercer curso en Los Guindos y, además de ejercer como segundo capitán, ha dado un paso adelante diferencial sobre la pista a golpe de triples.
Killian Tillie es la figura por excelencia desde la línea del 6.75 en el Unicaja y en la Liga Endesa, muy cerca de hacer historia en el baloncesto español, pero el francés no es el único pistolero cajista desde el triple. En un año en el que el porcentaje de otros compañeros ha bajado, el montenegrino ha dado un paso adelante gigantesco desde su llegada a Málaga. Promedió un 30.4% en su año de estreno en la ACB y ahora se ha convertido en el quinto mejor porcentaje con un espectacular 47.0%.

Perry es uno de los grandes líderes del Unicaja. / ACBPhoto
Ascenso meteórico
Perry nunca había sido un especialista desde el triple, tampoco en la toma de decisiones para encontrar la mejor oportunidad, pero esta campaña ha servido para darle un vuelco por completo a sus números. En la temporada regular 2022/23 tuvo un 30.4% intentando una media de 4.2 lanzamientos por encuentro y anotando solo 1.3. Al año siguiente, esa cifra pasó a ser del 29.0%, bajando tanto la cifra de intentos (3.2) como también de aciertos (0.9).
Hasta ese momento, eran los números que había firmado de manera regular a lo largo de su carrera. Mayoritariamente, tiros desde ocho metros, asumiendo en exceso la responsabilidad de la anotación de su equipo, con mucha irregularidad y con la mano delante del defensor. Ahora no tira más, sino que, por ejemplo, duplica el acierto que tenía la temporada anterior. De 0.9 triples anotados ha pasado a tener este curso 1.7 y en estados de combustión que recuerdan a los grandes especialistas de la Liga. Solo que hay que rememorar exhibiciones como la de La Laguna Tenerife antes de la Final Four.
Tillie y Taylor, compañeros de viaje
Solo cuatro jugadores de la ACB mejoran los números de Perry: el cajista Killian Tillie (54.2%), Josep Puerto (49.0%), Toni Nakic (47.6%) y Tim Abromaitis (47.6%). A partir de ahí, otros muchos especialistas reconocidos en España como Jabari Parker, Dznana Musa, Kevin Punter, John Shurna, Nate Sestina, Sam Dekker o Aaron Doornekamp están teniendo menos acierto a lo largo de la temporada, con un gran Kameron Taylor (41.4%) colocado en el 23º puesto.
En definitiva, son números que vuelven a poner el foco de la Liga Endesa sobre la nueva versión mejorada Kendrick Perry. Si es uno de los mejor penetradores, uno de los grandes asistentes y ahora también es uno de los mejores triplistas, ¿qué es lo que va a dejar para el año que viene si su talón de Aquiles ya es historia? Ahora le quedan dos partidos y todo un play off para impulsar a los suyos hacia el sueño de la ACB.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola