Mercado de fichajes
Melwin Pantzar, un fichaje en dos capítulos para el Unicaja
El club de Los Guindos tiene atado al base del Bilbao Basket, cupo como canterano del Real Madrid, que repetirá la próxima temporada como 'hombre de negro' en calidad de cedido para desembarcar en Málaga en el verano de 2026

Melwin Pantzar, jugador aún del Bilbao, es un fichaje de futuro para el Unicaja. / ACBPhoto
El Unicaja escribió este viernes el punto y final a la temporada regular de la Liga Endesa. A partir del martes, comenzará los cuartos de final contra el Barça en busca de llevar al proyecto a la cima más absoluta con el gran anhelo del equipo, la plantilla y la ciudad, pero lo cierto es que la actividad en los despachos no entiende de descansos. Como el golpe sobre la mesa que han dado el proyecto verde y morado y Juanma Rodríguez con el fichaje de Melwin Pantzar.
Jugador para 2026
Según adelantó el periodista Chema de Lucas, el club de Los Guindos tiene atado, aunque no completamente cerrado, al base del Bilbao Basket de 25 años por cuatro temporadas. Líder ofensivo de los 'hombres de negro', reciente MVP de la final de la FIBA Europe Cup, uno de los cupos más seguidos de la ACB... Una incorporación de gran impacto que el Martín Carpena no verá como local hasta la temporada 2026/27.
Y es que el Unicaja ha vuelto a repetir con el sueco la fórmula que utilizó con Tyson Pérez y que tan buenos resultados dio en su momento. El base tiene firmadas cuatro temporadas con el Unicaja, hasta 2029, pero en la primera seguirá cedido con el Bilbao Basket. Es decir, Jaume Ponsarnau y la afición pueden respirar porque podrán disfrutar un año más de Pantzar, aunque con una fecha de caducidad ya determinada porque en 2026 pasará a estar bajo la tutela de Ibon Navarro.
Ficha estratégico
A partir de ahí, es un golpe sobre la mesa del Unicaja anticipándose al grave problema que se le presenta a la Liga Endesa y al baloncesto europeo en los próximos años. ¿Cómo van a sacar los equipos cuatro cupos, y algunos cinco, si todos los jóvenes se están marchando a la NCAA? Y ahí es donde crece el valor, aún más, del movimiento de los malagueños por el base sueco, jugador JFL (Jugadores Formados Localmente) después de salir de la cantera del Real Madrid.
Precisamente, el Unicaja es un club que está en una situación de absoluto privilegio con seis cupos con contrato mínimo hasta 2026: Alberto Díaz, Nihad Djedovic, Jonathan Barreiro, Tyson Pérez, Yankuba Sima y Olek Balcerowski. Hay que recordar que la Basketball Champions League obliga a que cinco de ellos estén en una convocatoria de 12 jugadores. Por lo que si la problemática aún va a más de cara al futuro, el club de Los Guindos se ha protegido con uno de los mejores caramelos.
Relacionado con la Euroliga
Además, es un jugador que había sonado para dar el salto a la Euroliga. Su 1.90 metros y su gran físico le podían hacer un hueco inmediato, pero será en Málaga donde su carrera dé un paso más. Ha cerrado la Liga Endesa con promedios de 9.8 puntos, 2.9 rebotes, 3.8 asistencias y 13.4 de valoración como referencia absoluta en la plantilla del Bilbao Basket. Seguirán siendo sus colores la próxima temporada, aunque solo como cedido a la espera de llegar al Unicaja en 2026.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital