Estadísticas
El Unicaja más anotador y más asistente en una temporada regular de ACB
El equipo de Ibon Navarro ha logrado dos récords estadísticos en la historia del club de Los Guindos con el mejor ataque (3.057 puntos) y el mayor número de pases decisivos hacia canasta (725)

Dylan Osetkowski penetra hacia canasta contra el Joventut. / Álex Zea
El Unicaja ha cerrado una temporada regular en Liga Endesa de varios récords estadísticos. Pueden ser distintas las sensaciones globales de lo que ha sido este año, pero los números no mienten. El Martín Carpena y la 'marea verde' se apuntaron el primero con el número de espectadores totales, pero el equipo certificó contra el Joventut dos más: el ataque más anotador y el mayor número de asistencias para el club de Los Guindos.
Más anotador
Desde que la temporada regular empezó a contar con 34 jornadas hace casi 30 años, salvo excepciones muy puntuales, Ibon Navarro ha conformado el mejor ataque cajista con 3.057 puntos (89.91 de media) y el tercero más efectivo este curso en la ACB, solo por detrás de Valencia Basket y un Barça que visita el martes el Carpena en los cuartos de final del play off de la Liga Endesa. Duelo en el que hay asegurado mucho talento ofensivo.
El líder del Unicaja ha sido Tyson Carter (395 puntos), seguido de Kendrick Perry (37), Dylan Osetkowski (349) y Kameron Taylor (339). Es decir, los grandes referentes cajistas se han mantenido prácticamente en sus números y son Killian Tillie (225), Tyson Pérez (227) y Olek Balcerowski (128) los que han ayudado a impulsar el ataque del equipo para alcanzar sus mejores números.
Más asistente
Además, también ha sido la temporada regular en la que el Unicaja ha repartido más asistencias. La coralidad y el buscar al compañero mejor situado siempre han sido cuestiones que han acompañado a este proyecto, pero nunca antes se había llegado a tales cifras. De hecho, la evolución es clara y evidente: de las 647 de la temporada 22/23 se ha pasado a las 725 de este curso, siendo la primera vez que se llega a esta centena.

Carter ha acabado como el segundo máximo asistente del Unicaja en la Liga 24/25. / Unicajab/Photopress-Mariano Pozo
Si bien deben aparecer dos nombres obligatorios como son Perry y Alberto Díaz, los dos bases de este equipo, también es importante hablar de Carter y de Taylor para comprender el salto. El de Mississippi es la gran representación del crecimiento después de haber acabado como segundo máximo asistente de este Unicaja en la Liga Endesa con 122 pases decisivos hacia canasta, solo 10 por detrás del montenegrino y con 31 más que el pasado curso.
Valoración y triples
Muy cerca se han quedado también el de valoración -3.402 por los 3.487 de la pasada temporada- y el de triples -365 por los 368 de la campaña 18/19-. Ahora llega el momento de poner sobre la pista todos los pilares construidos a lo largo de la temporada. El martes, a partir de las 21.15 horas, primera cita de los cuartos de final contra el Barça.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
