Play off

Kendrick Perry, un líder hacia la remontada contra el Barça

El base del Unicaja volvió a saltar a la pista 10 minutos después del final para trabajar en el tiro libre y en el triple después un 50% y un 28% de acierto, respectivamente, en el primer partido de los cuartos de final del play off de la Liga Endesa

Perry, ante la defensa de Justin Anderson en el primer partido de cuartos contra el Barça.

Perry, ante la defensa de Justin Anderson en el primer partido de cuartos contra el Barça. / Álex Zea

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Habían pasado 10 minutos del final del Unicaja-Barça y el silencio era todo lo que invadía el interior del Martín Carpena. La 'marea verde' ya se había marchado y lo que quedaba allí era gente terminando de recoger y otros muchos trabajando. Al menos, hasta que llegó Kendrick Perry para iniciar el camino de la remontada en los cuartos de final del play off de la Liga Endesa después de ceder el primer encuentro de la eliminatoria contra el Barça.

A estas alturas, no es una sorpresa decir que el base montenegrino es uno de los líderes del equipo verde en la pista y fuera de ella. Lo es durante los 40 minutos de partido -ayer 45- y también una vez suena el pitido final como volvió a demostrar. Acompañado de Alberto Miranda, uno de los ayudantes de Ibon Navarro, Perry volvió a saltar a la pista porque en su cabeza se había quedado grabado el 2/4 en tiros libres y el 2/7 en triples.

Trabajo en silencio

Aún vestido con parte de la equipación, interrumpió el silencio del Carpena para empezar a trabajar en la remontada. Primero, lanzó alrededor de 35 tiros libres. Perry tiraba, Miranda recogía el balón debajo de la canasta y vuelta a empezar. Una y otra vez sin fallo alguno y sin olvidar esos dos lanzamientos que se le habían escapado durante el partido. Eso fue en la canasta de Los Mihitas. También lanzó alrededor de 35 triples en el otro aro para culminar el trabajo y regresar al vestuario.

Ese 2/4 y ese 2/7 son números con los que el propio jugador se vio sorprendidos porque, precisamente, estaba protagonizando una temporada de sobresaliente. El montenegrino ha sido uno de los grandes especialistas del Unicaja desde la línea del 4.65, aunque se ha venido a menos este curso. En la campaña anterior llegó a estar en un 83.2% en Liga Endesa y este año acumula, por el momento, un 76.8%.

Líder en la pista

Lo que ha vivido un crecimiento bárbaro es el triple, llegando a ser el quinto mejor lanzador de toda la competición nacional. Él, que había llegado con porcentajes muy bajos, estaba firmando un 47.0% de acierto. Sin embargo, ese porcentaje se apagó por completo contra el Barça y el 2/7 que le martilleó en los instantes posteriores al encuentro. 

Cuartos de final de la Liga Endesa entre el Unicaja y el Barça

Los jugadores del Unicaja, antes de comenzar el partido. / Álex Zea

Pese a todo, Perry volvió a ser uno de los líderes del Unicaja en el primer partido de los cuartos de final. Cometió errores, tuvo decisiones mejorables como esa bandeja alocada a 29 segundos del final de la prórroga que podía haber puesto el 97-99... Sí, todo eso, pero si los números no engañan hacia un lado, tampoco lo hacen hacia el otro. Suyo fue el mejor +/- en pista (+14) y suyos son también los 12 puntos y 10 asistencias, con el segundo mejor jugador del equipo quedándose en 2.

El Palau, a todo o nada

Ahora queda una última oportunidad a salvar en el Palau Blaugrana. Una victoria devolverá la eliminatoria al Martín Carpena al tercer y definitivo encuentro, mientras que una derrota escribirá el punto y final a una temporada histórica en Los Guindos. Hasta el viernes queda mucho por trabajar y Kendrick Perry ya es uno de los que ha empezado a escribir el camino hacia la remontada.

Tracking Pixel Contents