Liga Enesa/Play off

Estos son los precedentes de un play off de cuartos de final con 1-1

El 75% de las eliminatorias al mejor de tres que tuvieron que disputar un tercer partido, como es el caso de este Unicaja-Barça, finalizaron con victoria del equipo que partía con el factor cancha a su favor

El Unicaja y el Barça juegan este domingo el tercer partido.

El Unicaja y el Barça juegan este domingo el tercer partido. / Pol Puertas (ACB Photo)

Emilio Fernández

Emilio Fernández

La historia dice que el Unicaja tiene muchas opciones de ganar este domingo en el Palacio Martín Carpena al Barça (18.30 horas) y lograr así el billete para las semifinales de la Liga Endesa. Y es que son ya 29 las temporadas que han disputado los cuartos de final del play off por el título de la Liga Endesa al mejor de tres partidos y los precedentes son claros: jugar el tercer partido en casa y ante tu afición es sinónimo de éxito, justo lo que tendrá a su favor el Unicaja este domingo.

75% de precedentes favorables

No en vano, 33 de las 44 eliminatorias que alcanzaron el 1-1 y llegaron a ese encuentro decisivo se saldaron con triunfo del equipo que inició la serie con el factor cancha a su favor (75%). En las otras once (25%), la victoria cayó del lado visitante, encontrando el último ejemplo de un 1-2 la pasada temporada, cuando el UCAM Murcia fue capaz de doblegar al Valencia Basket en una eliminatoria de cuartos de final que arrancó en la Fonteta con victoria del equipo de Sito Alonso y que conoció al vencedor de la serie en ese mismo escenario. Precisamente los murcianos fueron después el rival del Unicaja en aquella semifinal de ingrato recuerdo.

Tracking Pixel Contents