Mercado de fichajes
Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
El ala-pívot dominicano tiene también una oferta de un equipo de la Euroliga para abandonar este verano el club de Los Guindos, por lo que podría acompañar en su adiós al escolta y al ala-pívot, que jugarán el próximo curso en el Estrella Roja y el Partizan, respectivamente

Tyson Pérez, junto a Ibon Navarro / ACBPhoto-Mariano Pozo
La derrota contra el Real Madrid de este martes en el play off de semifinales de la Liga Endesa trajo consigo el adiós seguro de Tyson Carter y de Dylan Osetkowski, además de la duda de saber qué pasará con el futuro como cajista de Tyson Pérez. Y es que el jugador hispano-dominicano tiene una importante oferta de un equipo de Euroliga para que, a partir del próximo mes de octubre, debute en la máxima competición del baloncesto continental, algo en lo que el Unicaja ya está trabajando para tratar de evitar.

Osetkowski y Carter, tras ganar la Copa de Badalona / ACBPhoto-Mariano Pozo
Hay que recordar que José Miguel Pérez Balbuena, Tyson Pérez, firmó hace un par de veranos con el Unicaja hasta junio de 2027, por lo que el jugador, en caso de dejar la capital de la Costa del Sol, tendría que abonar su cláusula de rescisión para poder cambiar de aires.
Según ha podido saber La Opinión de Málaga, la oferta que ha recibido Tyson Pérez es por espacio de las próximas tres temporadas, hasta junio de 2028, y con una ficha que mejoraría considerablemente su sueldo actual en el Unicaja, lo que realmente convierte la propuesta en una "tentación" para el jugador.
Pero ¡ojo! que el Unicaja no se ha quedado de brazos cruzados al conocer esta opción que maneja el ala-pívot y en las últimas horas también ha propuesto al entorno del jugador una ampliación de su contrato por una campaña más, hasta 2028, y con una mejora en su salario con el objetivo que Tyson Pérez se lo piense y elija seguir en Málaga a partir de este verano.
Solo una temporada de verde y morado
A pesar de que el Unicaja cerró el fichaje de Tyson Pérez hace dos veranos, lo cierto es que el jugador solo ha disputado una temporada en el equipo verde, la presente 2024/2025. La pasada temporada, con el jugador ya en nómina del club de Los Guindos, Pérez jugó cedido en el MoraBanc Andorra, equipo del que precisamente fue fichado por el Unicaja.
Tyson ha sido este curso un jugador que ha ganado peso en la rotación con el paso de los meses. De esta campaña quedará para el recuerdo, sin duda, ese minuto y medio final del tercer partido del play off de cuartos de final por el título contra el Barça en el Martín Carpena, en la que un triple, un robo, un mate y una canasta en una jugada uno contra uno frente a Jabari Parker sirvió para igualar un partido que estaba perdido y que después, en la prórroga, ganó el Unicaja para pasar a "semis".
Al igual que pasó en su día con Darío Brizuela, que también pagó su cláusula para abandonar el Unicaja, a pesar de tener contrato en el club de Los Guindos, la hipotética marcha de Tyson Pérez sería un duro golpe para el proyecto deportivo de cara a la próxima temporada 2025/2026, en la que todo hacía indicar que él sería un jugador con más galones en la posición de "4".

Tyson Pérez, junto a Hezonja. / Sergio Pérez / EFE
Cupos
La "presunta" salida de Tyson supondría, sobre todo, un problema serio a efectos de los cupos. Esta temporada, el Unicaja ha contado con 6 jugadores "cupo" en su plantilla: Alberto Díaz, Nihad Djedovic, Jonathan Barreiro, Yankuba Sima y Olek Balcerowski, además del propio Tyson Pérez. Si sale ahora el jugador hispano-dominicano dejaría al Unicaja 25/26 solo con 5 cupos, justo los que exige la FIBA para jugar la Basketball Champions League. Esto obligaría a la dirección deportiva encabezada por Juanma Rodríguez a tener que fichar "obligatoriamente" a un jugador nacional o en su defecto un "cupo" para no quedarse muy limitado en el caso de que alguno de esos 5 jugadores tengan probemas de lesiones el próximo curso.
Tyson Carter y Dylan Osetkowski
Lo que es ya un secreto a voces desde hace varias semanas es la salida del club de Tyson Carter y de Dylan Osetkowski, dos jugadores que han sido santo y seña del Unicaja en esta etapa dorada de tres temporadas en las que el equipo verde y morado ha ganado seis títulos. Curiosamente, el destino de ambos será la misma ciudad de Europa, pero para jugar en dos equipos rivales acérrimos. Y es que Tyson Carter jugará a partir de la próxima temporada en el Estrella Roja de Belgrado, mientras que Dylan Osetkowski lo hará en el otro gran equipo del baloncesto serbio, el Partizan de Zeljko Obradovic.

Osetkowski y Tyson Carter. / ACBPhoto-Mariano Pozo
A pesar de que estas últimas semanas, Osetkowski perdió protagonismo en el Unicaja, lo cierto es que el club de Los Guindos ha tratado de retener a ambos jugadores durante los últimos meses. Ya el verano pasado fue complicado "frenar" la salida de ambos, que quieren jugar la Euroliga a toda costa y que, por eso, abandonarán Málaga rumbo a la capital de la antigua Yugoslavia.
Kameron Taylor, otro jugador con "novias"
Con el que hay más optimismo de cara a que siga en Málaga, a pesar de que hay equipos de Euroliga que también están pendientes de su situación, es con Kameron Taylor. El alero llegado hace un par de veranos para suplir la baja de Darío Brizuela ha firmado una gran temporada, que ha despertado el interés de equipos con mayor músculo económico que el Unicaja. En las oficinas de Los Guindos están dispuestos a realizar también (como con Tyson Pérez) alguna mejora en la situación contractual del jugador norteamericano de cara al próximo curso a cambio de que Kameron cumpla su compromiso con el Unicaja. En este caso, las próximas semanas serán decisivas para conocer el futuro definitivo de la relación entre el Unicaja y Kameron Taylor. El que lo quiera, por cierto, tendrá que abonar una suculenta cláusula de salida que ronda los 800.000 euros, por lo que no será fácil su marcha de la Costa del Sol.
- Ryanair cambia las dimensiones de su equipaje de mano gratuito: estas son las nuevas medidas a cumplir
- Ballenas y delfines: el espectáculo marino que se deja ver en una de las playas de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Comerciantes y vecinos de Huelin se manifiestan para exigir que se mantengan los aparcamientos: 'El barrio, unido, jamás será vencido
- Málaga inicia los trámites para el desembarco del Rafa Nadal Club