Mercado de fichajes

El Unicaja 25/26 anuncia su primera incorporación: James Webb III

El ala-pívot estadounidense firma por el club de Los Guindos con contrato de 1+1 para recomponer el juego interior, un puesto que ya pudo ocupar en 2022 cuando estaba en la agenda de Juanma Rodríguez e Ibon Navarro

James Webb III es el primer fichaje del Unicaja 25/26.

James Webb III es el primer fichaje del Unicaja 25/26. / Euroliga

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Después de abrir la 'operación salida' con el anuncio oficial de la marcha de Dylan Osetkowski, previo pago de una pequeña indemnización, el Unicaja estrenó a última hora de este jueves el apartado de llegadas con la confirmación de James Webb III. La primera pieza de la plantilla 2025/26 que sigue aspirando a cinco títulos y que contará con el ala-pívot estadounidense como nueva rotación interior para la próxima temporada con opción de ampliar un año más de contrato.

Se trata de un jugador con experiencia en la Liga Endesa, en la Euroliga y en la Basketball Champions League. Muy activo en el rebote, gran capacidad para defender y anotar, así como una buena mano desde el tiro de '3'. Ha promediado durante su carrera alrededor de un 40% de acierto en el tiro y asume la misión de ser una pieza fundamental después de una buena experiencia en equipos como Maccabi o Pinar Karsiyaka en los últimos años.

Conocedor de la ACB

Un punto a favor de su llegada es que tiene tres temporadas de bagaje en la Liga Endesa. El ala-pívot llegó en enero de 2021 para jugar con el UCAM Murcia, donde promedió 10.1 puntos y 6.6 rebotes en sus primeros meses en el baloncesto español. Sin embargo, no fue hasta la temporada 2021/22 cuando dejó sus mejores números: 12.1 puntos, 5.4 capturas y 12.7 de valoración que le sirvieron para dar el salto al Valencia Basket.

En La Fonteta, con Álex Mumbrú, también protagonizó una buena temporada que le valió para jugar en el Maccabi, aunque sin demasiada fortuna. Esta última temporada la arrancó en el Karsiyaka turco, equipo de la Basketball Champions -que ya bien conoce-. Sin embargo, los impagos del conjunto otomano le obligaron a acabar en China con el Lianonin Leopards, en el que ha firmado 8.8 puntos y 4.7 rebotes.

A la segunda va la vencida

James Webb III vestirá la camiseta verde y morada la próxima temporada, pero lo cierto es que el ala-pívot estadounidense ya pudo hacerlo hace un par de veranos, en 2022, en el primer año del proyecto que empezaron a construir Juanma Rodríguez e Ibon Navarro. El estadounidense era uno de esos nombres apuntados en la agenda y ahora ha vuelto a salir para ocupar esa posición de '4' en la que Osetkowski ha dejado un hueco.

Fichas extracomunitarias ocupadas

No obstante, su llegada también supone un impedimento en la confección de la futura plantilla. El estadounidense no tiene pasaporte comunitario y supone completar las dos fichas extracomunitarias que permite la ACB. La otra pertenece a Kameron Taylor, al que los grandes de Europa tientan, obligados a hacer frente a los 800.000 euros de cláusula. También es extracomunitario Tyson Carter, pero será la próxima salida en hacerse oficial rumbo a la Euroliga.

Kameron Tylor durante el primer partido de semifinales entre el Unicaja y el Real Madrid.

Kameron Taylor es el otro jugador extracomunitario de la plantilla. / ACBPHoto

Así que todo lo que llegue por Melvin Ejim o incluso el sustituto del jugador de Mississippi tendrá que ser comunitario. Es decir, tener pasaporte europeo como tienen Kendrick Perry, Tyler Kalinoski o David Kravish, entre otros, o el pasaporte cotonú. A favor del Unicaja corre, al menos ahora mismo, tener la obligación de los cupos más que cubierta, por lo que el horizonte del mercado es mucho más amplio.

En definitiva, ya es oficial el aterrizaje de James Webb III después de la primera salida. Un cambio de pieza por pieza instantáneo que pone de manifiesto el trabajo previo con el que llega la secretaría técnica a estar primeras instancias del mercado de fichajes.

Tracking Pixel Contents