Mercado de Fichajes
Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
Las cuatro grandes operaciones realizadas por el club de Los Guindos en lo que va de postemporada tienen la firma del superagente serbio: salidas de Tyson Carter y Dylan Osetkowski, y fichajes de Xavier Castañeda y de James Webb III

Raznatovic, agente de cabecera del Unicaja. / La Opinión
Se llama Miodrag Raznatovic, aunque en el mundo del baloncesto todos le conocen por «Misko» Raznatovic. Es considerado el representante de jugadores más poderoso del baloncesto europeo y es la persona que estuvo detrás de buena parte de la revolución que el Unicaja realizó el verano de 2022 en su plantilla y que dio inicio al trienio mágico que ha permitido al club de Los Guindos ganar seis títulos en las últimas tres temporadas: 2 Copas del Rey (2023 y 2025), 2 BCL (2024 y 2025), la Supercopa 2024, la Copa Intercontinental 2024.
Raznatovic (Krusevac, Serbia, 1966) fue jugador de baloncesto antes que empresario. Militó en el Radnicki, Zeleznik, Ulcini, Napredak, Vojvoda Stepa y Banjica. Creó BeoBasket, su agencia de representación, en 1995, en Belgrado, una empresa poderosa en el mundo de la canasta que tiene, a día de hoy, quizás, la mejor cartera de jugadores del baloncesto europeo y mundial.

Misko Raznatovic, fundador de BeoBasket. / La Opinión
Confianza ciega en Misko
En el Unicaja la confianza es ciega en un Misko que se ha convertido en el agente de cabecera del club verde y morado. De hecho, el serbio está detrás de los dos fichajes recién llegados esta pasada semana, Webb III y Castañeda, y también de las salidas de Dylan Osetkowski y de Tyson Carter, en el caso del escolta de Misisipi todavía sin confirmar.
Misko quita este verano al Unicaja dos piezas fundamentales de lo que ha sido el proyecto verde y morado las últimas tres temporadas, pero Misko repone esos dos huecos con jugadores importantes de su agencia de representación, que el serbio cree que pueden ayudar al Unicaja a seguir siendo un equipo ganador en las próximas temporadas.

James Webb III, nuevo jugador del Unicaja. / ACBPhoto
Webb III y Castañeda
A Webb III lo recupera para el basket europeo después de que haya terminado la temporada en China, tras su experiencia de pocos meses en Turquía a principios del curso, en la que sufrió los impagos del Karsiyaka. Demostró en su etapa en UCAM Murcia y Valencia Basket ser un jugador de primer nivel para la ACB y ahora, en su madurez deportiva y personal, Málaga puede ser un destino perfecto para que se asiente durante varias temporadas
El caso de Castañeda es diametralmente distinto. Raznatovic sabe que el ex del Bourg francés es un jugador con un potencial enorme, que en solo dos años como profesional en el Viejo Continente solo ha hecho que crecer y cuyo techo puede ser jugar la Euroliga con un rol importante, por lo que Málaga y el Unicaja pueden ser el trampolín perfecto para ese desarrollo deportivo.
Media plantilla 24/25 era suya
La temporada recién terminada, Misko Raznatovic tenía media plantilla del Unicaja bajo su tutela. Kendrick Perry, Nihad Djedovic, Tyson Carter, Melvin Ejim, Dylan Osetkowski y Olek Balcerowski, además del propio Ibon Navarro, son «hombres de Misko». Si definitivamente se confirma la salida de Ejim en este mercado estival, perderá una pieza en el puzle cajista 25/26, pero seguirá siendo el agente con mayor presencia de jugadores en el plantel del club de Los Guindos.

Misko Raznatovic. / La Opinión
Huella también en el pasado
La verdad es que la mano de Raznatovic ha estado muy presente siempre en las plantillas del Unicaja de años anteriores, aunque los resultados no fueran tan buenos como ahora. Son infinitos los nombres de excajistas con el sello de BeoBasket.
Nemanja Nedovic, Oliver Lafayette, Axel Bouteille, Omar Cook, Nick Canner-Medley o Dejan Musli son solo unos pocos ejemplos de jugadores que han vestido la camiseta verde y morada del Unicaja en el pasado más o menos reciente y que llegaron a Málaga de la mano del poderoso representante balcánico.
Relaciones fluidas
Otro buen ejemplo de la relación fluida de Misko y la entidad de Los Guindos es lo que ocurrió cuando llegó la plaga de lesiones la temporada del COVID, antes de la etapa actual de López Nieto y Juanma en el club. Tras la Copa del Rey de Málaga 2020, el equipo entrenado entonces por Luis Casimiro quedó bajo mínimos y entonces llegaron tres fichajes de la mano del agente balcánico: Axel Bouteille, Gal Mekel y Marko Simonovic. Era una solución de emergencia en aquel momento para el Unicaja, que estaba en cuadro, y Raznatovic acudió al rescate.
Este verano de 2025 que todavía está echando a andar, en cierto modo, también acude al rescate cajista. Reponer las piezas de Carter (rumbo al Estrella Roja), en el perímetro, y de Osetkowski (rumbo al Partizan), en el juego interior, no es tarea nada fácil. En el Unicaja creen que las dos propuestas de Raznatovic, Webb III y Castañeda, son perfectas para paliar semejantes salidas y que los cambios sean lo menos traumáticos posibles. Ojalá acierte todos.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Fallece Luis Fernando Martínez, fundador de Cetecom y uno de los referentes de la Málaga tecnológica
- Vecinos de La Malagueta denuncian el aumento de indigentes en el barrio