Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que va a ocurrir con el tiempo en los próximos días
Los agentes han alertado de este peligro durante la estación que empezará el próximo jueves 20 de junio y que traerá altas temperaturas

Alerta nacional de la Guardia Civil a la población por lo que está pasando en los supermercados
La Guardia Civil explica que el calor trae consigo algunos peligros para la sociedad. Entre ellos la deshidratación, los calambres musculares, el agotamiento por calor y, lo que es más grave, la insolación son consecuencias directas de un cuerpo superado por el calor. Un estudio realizado el año pasado calculó que cada aumento de un grado centígrado de la temperatura del aire por encima de un valor de referencia local incrementa en un 18% las enfermedades relacionadas con el calor.
Incluso afecciones aparentemente dispares pueden agravarse con el calor. Por ejemplo, en los días de mucho calor aumentan las visitas a urgencias por infecciones urinarias y cálculos renales. Pero la alta temperatura no es lo único que aparece durante el verano.
"La procesionaria" se refiere a una especie de oruga comúnmente encontrada en regiones boscosas de Europa, especialmente en España. Esta oruga puede ser dañina para los árboles y puede representar un riesgo para la salud de los humanos y los animales debido a su capacidad de liberar pelos urticantes.
¿Cuáles son los peligros de la oruga procesionaria?
La oruga procesionaria es un insecto peligroso para los humanos y los animales. Si alguien entra en contacto con sus pelos urticantes, puede sufrir una reacción alérgica que puede llegar a ser muy grave. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor de cabeza y fiebre.
- Irritación ocular y lagrimeo.
- Dificultad para respirar.
- Hinchazón en la piel y aparición de ronchas.
- En casos graves, las personas que han estado en contacto con la oruga procesionaria pueden sufrir shock anafiláctico, lo que puede poner en peligro su vida.
¿Cómo evitar la exposición a la oruga procesionaria?
La mejor manera de evitar la exposición a la oruga procesionaria es mantenerse alejado de los árboles donde se encuentran estos insectos. Además, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de contacto accidental:
- No toques ni te acerques a las orugas procesionarias.
- No te sientes en el suelo debajo de los árboles donde se encuentran las orugas.
- Si tienes mascotas, asegúrate de que no se acerquen a los árboles donde hay orugas.
- En caso de encontrarte cerca de la oruga procesionaria, debes alejarte inmediatamente y lavar la zona afectada con agua y jabón. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, busca atención médica de inmediato.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid