DANA
Si la DANA te pilla en el coche, esto es lo que debes hacer según la Guardia Civil
Estas son las recomendaciones que hace la benemérita a la ciudadanía en caso de estar dentro del coche cuando llegue la DANA

Si la DANA te pilla en el coche, esto es lo que debes hacer según la Guardia Civil
Tras la catástrofe sin precedentes que causó la DANA en la Comunidad Valenciana y otros puntos de España como Letur hace un par de semanas, cuando lluvias torrenciales y riadas devastaron múltiples localidades y provocaron pérdidas de más de 200 vidas humanas, las autoridades han intensificado las advertencias y las recomendaciones ante la inminente llegada de un nuevo fenómeno similar a la península.
La AEMET ha emitido una alerta roja para Málaga y Tarragona previendo la nueva llegada intensas precipitaciones y fuertes tormentas que afectarán también a la Comunitat Valenciana, Catalunya, Baleares y otras zonas del Mediterráneo.
El organismo oficial ha alertado de la posibilidad de precipitaciones extremadamente intensas en la región del Mediterráneo y ha declarado como zonas en alerta roja a Málaga y Tarragona, que podrían experimentar lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.
También ha llamado desde la AEMET a extremar la precaución en Catalunya, la Comunitat Valenciana, Andalucía y Baleares que permanecerán en alerta por el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos.
Entre las recomendaciones de seguridad que han hecho las autoridades están el reducir la movilidad en estas áreas y evitar desplazamientos innecesarios, sobre todo en las comarcas que han sido declaradas de riesgo.
Ante este escenario, la Guardia Civil, la Dirección General de Tráfico (DGT) o el Real Automóvil Club de España (RACE) han emitido una serie de recomendaciones vitales para minimizar el riesgo al volante durante estos fenómenos extremos.
No cruzar carreteras inundadas
Aunque el camino pueda resultar familiar, hay que evitar a toda costa el atravesar áreas anegadas: la fuerza del agua puede arrastrar un coche con solo 40 cm de profundidad y a partir de 60 cm el riesgo es crítico. La Guardia Civil advierte que el agua turbulenta puede hacer impredecible el terreno bajo el vehículo. Si el coche se topa con una riada, hay que intentar dar la vuelta o buscar un lugar elevado para refugiarse.
Evitar conducir en zonas inundables
Prestar atención a las alertas locales y evitar áreas conocidas por inundarse durante lluvias intensas. La previsión del tiempo y la planificación de una ruta alternativa pueden ser clave a la hora de evitar situaciones de peligro.
Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad
Las carreteras mojadas se vuelven resbaladizas y en situaciones de fuertes lluvias el riesgo de “aquaplaning” es mayor. En estos casos hay que disminuir la velocidad para tener más control del vehículo y reaccionar con tiempo. También hay que ampliar la distancia de seguridad que tenemos normalmente para manejar la situación con seguridad en caso de frenado brusco.
Encender las luces y evitar maniobras bruscas
Mejorar la visibilidad y hacerse visible a otros conductores es fundamental. Para ello es recomendable usar las luces de cruce y evita maniobras bruscas. También hay que realizar frenadas suaves para evitar que el vehículo patine.
Estar alerta ante el riesgo de “aquaplaning”:
En situaciones de lluvia intensa los neumáticos pueden perder contacto con el asfalto debido a la acumulación de agua en la carretera. Para reducir este riesgo hay que conducir despacio y evitar los charcos cuando sea posible. Si se da el aquaplaning, hay que mantener la calma, sujetar el volante con firmeza y no frenar bruscamente.
Qué hacer si quedas atrapado en una inundación
Si el nivel del agua sube hasta la mitad de las ruedas del coche, intenta evacuar el vehículo. La Guardia Civil recomienda salir por la puerta o ventana opuesta a la corriente.
Si el agua bloquea las puertas, usa un objeto punzante para romper una ventana y evacúa.
Una vez fuera, permanece en el techo del coche y, si decides nadar, sigue la corriente hasta una zona segura. En una emergencia, llama al 112 para solicitar ayuda.
- Unánime reacción de la prensa internacional a la renuncia de Málaga al Mundial 2030
- El huracán Jennifer Lopez monta una fiesta en Fuengirola
- Dani García inaugura el martes su polémico restaurante de la Milla de Oro
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Málaga 2030: Un fracaso Mundial
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido