Adiós al omeprazol: estas son las tres alternativas naturales para proteger el estómago

Esto es lo que hay que hacer en realidad

Adiós al omeprazol estas son las tres alternativas naturales para proteger el estómago

Adiós al omeprazol estas son las tres alternativas naturales para proteger el estómago

Navidad y sus fiestas traen consigo celebraciones que suelen venir acompañadas de comidas abundantes y consumo de alcohol: una combinación que puede causar molestias estomacales como acidez o indigestión. Ante esto muchas personas recurren al omeprazol, un medicamento popularmente considerado como un "protector gástrico".

Sin embargo, los expertos advierten que esta práctica está cargada de riesgos y no ofrece los beneficios que se le atribuyen: la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha aclarado recientemente que el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP) no están diseñados para prevenir el malestar gástrico derivado de excesos alimentarios o consumo de alcohol.

En lugar de este recurso recomiendan alternativas naturales y hábitos saludables que no solo cuidan la salud digestiva, sino que evitan los efectos secundarios asociados al uso innecesario de estos fármacos.

Infusiones digestivas

Las infusiones de hierbas, como manzanilla, menta, anís estrellado o jengibre, son una alternativa efectiva y natural para calmar el estómago. Estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias, carminativas (que ayudan a eliminar gases) y relajantes que pueden aliviar las molestias estomacales tras comidas copiosas.

El jengibre, en particular, se destaca por su capacidad para reducir la inflamación y estimular la digestión, mientras que la menta y el anís ayudan a prevenir la hinchazón y el malestar asociado a los gases. Tomar una taza de estas infusiones después de la comida es una práctica sencilla y beneficiosa.

Moderación en las comidas y elección de alimentos adecuados

La primera recomendación de los expertos es regresar a lo básico: cuidar qué y cuánto se come. Los alimentos grasos, fritos, picantes o con alto contenido de azúcar suelen ser difíciles de digerir, y consumirlos en grandes cantidades puede agravar las molestias gástricas. Optar por comidas más ligeras y saludables, como verduras cocidas, carnes magras y pescados, no solo facilita la digestión, sino que reduce significativamente el riesgo de acidez y reflujo.

Además, la forma de comer también importa. Masticar despacio y en pequeñas cantidades ayuda al estómago a procesar los alimentos de manera más eficiente, evitando la sobrecarga y las sensaciones incómodas tras las comidas.

Evitar el exceso de alcohol y bebidas irritantes

El alcohol es uno de los principales enemigos de la salud digestiva, ya que irrita la mucosa del estómago y puede provocar reflujo y acidez. Los expertos recomiendan moderar su consumo o, mejor aún, optar por alternativas menos irritantes como agua o infusiones naturales durante las comidas festivas.

También es importante limitar el consumo de otras bebidas que pueden irritar el estómago, como el café o los refrescos carbonatados, especialmente en combinación con alimentos pesados.

Tracking Pixel Contents