Alerta sanitaria en España: así es la 'extraña' enfermedad muy contagiosa
Este es el nuevo virus que pone en jaque a la población española tras las navidades
![Fernando Simón Mascarilla](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/44493300-1267-485e-b6a4-0067fa436a38_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Fernando Simón Mascarilla
Cuando parecía que la población mundial había bajado la guardia tras la pandemia del coronavirus, una nueva alerta sanitaria está sacudiendo a España en los primeros días del 2025. El culpable no es otro que el norovirus, un virus estomacal que se está propagando rápidamente, dejando a miles de personas afectadas con síntomas debilitantes en plena resaca de las celebraciones navideñas.
Conocido popularmente como el "virus del estómago", el norovirus es un patógeno altamente contagioso que provoca vómitos, diarrea y otros malestares gastrointestinales. Los síntomas suelen aparecer de manera repentina, entre 12 y 24 horas después de la exposición al virus, y en la mayoría de los casos, su duración oscila entre uno y tres días.
Aunque el norovirus se puede presentar en cualquier momento del año, es durante el invierno cuando registra picos más altos de contagios. Este aumento de casos está relacionado principalmente con la circulación del virus en espacios cerrados como hospitales, residencias de mayores, hoteles y, especialmente, en cruceros, donde la proximidad entre personas favorece su propagación.
El norovirus se transmite con facilidad y rapidez, lo que lo convierte en una amenaza significativa para la salud pública, especialmente en zonas de alta concentración de personas. Los principales medios de transmisión incluyen el contacto directo con la persona infectada, el consumo de alimentos o agua infectados o el tocar superficies contaminadas.
Además el norovirus puede propagarse rápidamente en hogares y comunidades y las personas infectadas pueden transmitirlo incluso antes de que aparezcan los síntomas, lo que aumenta la dificultad para contener su propagación.
Los síntomas del norovirus son bastante característicos y se presentan de manera intensa, lo que puede generar gran incomodidad en quienes lo padecen. Entre los síntomas más comunes se incluyen vómitos, diarrea, náuseas, dolor abdominal, sensación de malestar general y dolor muscular.
En la mayoría de los casos, las personas se recuperan sin necesidad de un tratamiento médico especializado, pero es fundamental mantenerse bien hidratado para evitar complicaciones. Sin embargo, las personas más vulnerables, como los niños, las personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, requieren una atención especial debido a que los vómitos y la diarrea pueden provocar deshidratación.
Uno de los principales riesgos asociados al norovirus es la deshidratación, que puede afectar gravemente a los grupos más vulnerables. La pérdida de líquidos debido a los vómitos y la diarrea puede desencadenar síntomas graves de deshidratación como cansancio y mareos, baja presión arterial y taquicardia, contracturas musculares y calambres o convulsiones, coma o pérdida de conciencia.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros