INTERNET
El dominio ".eu" ya alcanza los tres millones de registros
EFE
Un ciudadano alemán registró el dominio ".eu" número tres millones el pasado 11 de enero, una cifra que para la CE "confirma su éxito" dos años y medio después de su creación.
Bruselas considera que el ".eu" promueve una "identidad inequívocamente europea" y que ayuda a los ciudadanos y empresas a "cosechar plenamente los beneficios del mercado único".
En concreto, tanto multinacionales como pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones no gubernamentales (ONG), grupos de reflexión o ciudadanos particulares han adoptado ese dominio para señalar su presencia en la web, indicó la CE.
Para la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, "los tres millones de dominios '.eu' reflejan la confianza que le dispensan los usuarios europeos de internet".
"Este logro, conseguido meses antes de su tercer aniversario, indica claramente que '.eu' goza del favor del público", agregó, y subrayó que un número creciente de usuarios de internet "está aprovechando esta oportunidad de expresar en línea su carácter europeo".
En particular, Reding destacó el hecho de que cada vez más pymes recurran al dominio europeo "como parte integrante de su identidad corporativa".
La Comisión cree que, al alcanzar los tres millones de registros, ".eu" ha consolidado su puesto entre los diez mayores dominios de primer nivel del mundo, tales como ".com", ".net" y ".org".
Asimismo, hizo hincapié en la "buena reputación" de la que goza el dominio europeo desde su introducción en 2006, tal y como demuestra una encuesta llevada a cabo recientemente por la CE.
El sondeo muestra que los usuarios no solamente consideran que ".eu" representa la "genuina identidad europea en internet", sino que esos dominios son además "innovadores y modernos".
La Comisión también indicó que la mayor parte de los registros se han producido en los países de la Unión Europea (UE) más poblados y con una penetración de internet más elevada, de forma que Alemania sigue en cabeza con el 30 por ciento seguida de Holanda (14 por ciento), el Reino Unido (12 por ciento), Francia (8 por ciento) y Polonia (6 por ciento).
En España hay 1,5 dominios ".eu" por cada mil habitantes, según datos de la CE.
Bruselas recordó que el dominio ".eu" se inició primero el 7 de diciembre de 2005 para los titulares de derechos previos, mientras que a partir de abril de 2006 quedó abierto para todos los residentes y todas las organizaciones con sede registrada en la UE.
La Comisión ha confiado la gestión del dominio (la base de datos que contiene todos los registros) a EURid, una entidad independiente sin ánimo de lucro.
En el momento de su primer aniversario, el número de nombres de dominio registrados ascendía a 2,5 millones, mientras que a los largo de 2007 se añadieron otros 300.000, según informa la CE.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital
- Tillie y Kravish, dos decisiones claves en la planificación del Unicaja 2025/2026