videojuegos

Una empresa habilita su web para que los internautas inviertan cantidades en nuevos proyectos

EUROPA PRESS

Según informó a Europa Press el fundador, presidente y mayor accionista de la empresa, Manuel Martínez, su intención será "dar la oportunidad para que cualquiera pueda convertirse en socio y participar en nuestro proyecto, compartiendo con nosotros los beneficios futuros de todos los videojuegos que realicemos, así como posibles ingresos adicionales por la venta de licencias para películas, libros, juguetes, muñecos y todo tipo de negocios que surjan relacionados con nuestros videojuegos, marcas y personajes".

En este sentido, explicó que "cualquiera puede comprar una o varias participaciones en la web pagando desde 495 euros con tarjeta de crédito y en tiempo real, para entrar de lleno en el negocio de los videojuegos, recibiendo los beneficios que éstos generen durante los próximos diez años", y recordó que ""no importa si se trata de un inversor profesional, un empresario o un asalariado".

Newsoft es una compañía creada en la Región de Murcia, y con más de 12 años de experiencia en el desarrollo, fabricación y distribución de videojuegos que ha vendido más de dos millones de ejemplares en todo el mundo y que posee un capital social de 1,05 millones de euros, precisó Martínez.

Al respecto, indicó que la empresa "pretende crear uno de los estudios de desarrollo de videojuegos más modernos y competitivos de Europa, donde desarrollar videojuegos y contenidos para las consolas de última generación, teléfonos móviles y PC".

Martínez aseguró que el objetivo "es dar el salto a las nuevas videoconsolas y soportes de juego, realizando proyectos de alta calidad y con una clara visión en la comercialización internacional, intentando llegar con nuestros productos a la mayor cantidad posible de países".

Entre sus principales desarrollos destacan los videojuegos del Real Madrid club de fútbol, los del Fútbol Club Barcelona, los del programa de televisión Operación Triunfo, así como una exitosa colección de nueve títulos distribuidos por la multinacional Walt Disney.

Asimismo, Newsoft realizó videojuegos para Danone, Terra, Nabisco, Chiquilín, Caprabo, Fripozo, Cajamar, Caja San Fernando, Murcia Turística, y el Centro de Coordinación de los Centros Tecnológicos de la Región (Cecotec), entre otros, dentro de su división de videojuegos promocionales.

En 2006, un accidente, que provocó una sucesión de problemas en su salud, dejó fuera de la gestión de la empresa, durante cerca de tres años, a Martínez, quien en 2001 fue premiado por la Asociación de Jóvenes Empresarios como Joven Empresario de la Región de Murcia.

Sin embargo, señaló que ha vuelto "totalmente recuperado" y en unas pocas semanas se ha hecho con el cien por ciento de la empresa, "comprando de nuevo las acciones a antiguos socios, y se prepara para relanzar la compañía a lo más alto dentro del sector de los videojuegos de alta calidad, para las consolas de última generación y teléfonos móviles".

Al respecto indicó que el sector de los videojuegos "crece a un ritmo escalofriante" y, como ejemplo, recordó que "el año pasado facturó más que todo el mercado del cine y la música juntos, aunque según un reciente informe de PriceWaterhouseCoopers, las ventas globales se duplicarán en los próximos tres años, llegando a los 68.300 millones de dólares".

Martínez avanzó que "se espera pasar en pocos años de los 150 millones de jugadores actuales, a más de 2.000 millones, lo que dejaría minúsculas las anteriores cifras", todo ello "gracias a haberse ampliado considerablemente el abanico de edades de los jugadores de videojuegos, debido principalmente a los nuevos conceptos de juegos ideados, y a estar creciendo el número de usuarios en países emergentes".

La venta de consolas "también crece como la espuma, Xbox 360 lleva vendidas más de 27.3 millones de unidades; Playstation3, cerca de 20 millones y la PSP más de 43.2 millones. Pero, sin duda, las consolas más vendidas a nivel mundial son la consola portátil Nintendo DS, con un parque actual de más de 97,5 millones de unidades, y la consola de sobremesa Nintendo Wii, con unas ventas globales de más de 46 millones de unidades".

De hecho, apuntó que, en España, ya "hay más de 2,5 millones de euros de Nintendo DS, y casi un un millón de unidades de la Nintendo Wii", y justificó "l éxito de estas dos consolas "a que no sólo han sido diseñadas para jugar a videojuegos tradicionales, sino que también se han abierto a videojuegos para toda la familia, llamados videojuegos sociales, explorando nuevas formas de entretenimiento y ampliando enormemente el número de potenciales jugadores".

La venta de videojuegos "es un negocio muy lucrativo y con unos altos márgenes, puesto que, una vez superados los costos de desarrollo, los beneficios por ventas pueden superar, dependiendo de la plataforma, el 90 por ciento sobre facturación".

"Algunos videojuegos pueden generar unas facturaciones y beneficios espectaculares, y uno de los últimos lanzamientos ha sido 'GTA IV', que ha vendido en su primera semana de lanzamiento más de seis millones de copias, facturando en ese corto periodo más de 500 millones de dólares", precisó.

En empresas como Activision, "una de las mayores distribuidoras y creadoras de videojuegos, sus beneficios han crecido en un año más de un 80 por ciento, llegando a obtener 1.480 millones de dólares de beneficios en un año fiscal", y concluyó que "a pesar de la crisis, los videojuegos siguen creciendo en el mundo".

Tracking Pixel Contents