buscadores
Google también quiere subir a la nube
OTR/PRESS
La famosa nube virtual que acoja todos lo contenidos y servicios virtuales que necesitamos día a día podría ser una de ellas pero las compañías parecen decididas a apostar por ello. La última es Google, que podría estar preparando un "disco duro" virtual, que aloje nuestros datos en servidores de la compañía. Microsoft ya anunció algo similar con Windows Azure. Lo que preocupa es, evidentemente, otorgar tanto poder a las compañías.
Aunque de forma algo inconsciente, los usuarios de ordenadores cada vez más hacen uso de aplicaciones on-line para su correo (Yahoo, Gmail, Hotmail), sus fotografías (Flickr, Fotologs varios, Facebook), sus contactos (MSN Messenger)* Cada vez es más habitual enseñar a los amigos fotografías en una red social que en el mismo ordenador del usuario. Aunque eso sí, no resulta fácil renunciar al archivo original, grabado en un disco duro, una memoria USB...
Sin embargo, según los gigantes informáticos, ése es el futuro. GDrive es un muy rumoreado servicio de la compañía del famosos buscador Google. Su función sería servir de disco duro remoto al que acceder desde cualquier dispositivo. Esto es, albergaría tanto datos de almacenamiento como sistema operativo y el usuario accedería desde un equipo -el que fuera- como si siempre se tratara del mismo. En cambio, se estaría conectando a los servidores de Google mediante Internet.
LA PRIVACIDAD, EN RIESGO.
La gran ventaja de esta forma de ver los ordenadores es que serían aparatos mucho más baratos y sencillos, concebidos simplemente para navegar por Internet. El ordenador, sus datos, el disco duro, serían 'software' en lugar de 'hardware'. La parte negativa viene de que todos nuestros contenidos estarían bajo el ala de Google. El director de la Free Software Foundation, Peter Beown, criticó que ocurrirá que "alguien podrá ver todo" de nuestos ordenadores, en declaraciones a The Guardian recogidas por Otr/press.
En todo caso, el GDrive por ahora es un rumor en los mentideros tecnológicos que Google no ha confirmado -Aunque tampoco desmentido-. Declaraciones como las de el jefe de producto y mercadoctecnia de Google, Dave Amstrong, dan alas a la idea: "Hay una clara dirección... Lejos del pensamiento de la gente: 'Aquí está mi PC, aquí está mi disco duro; a: 'Así es como interactúo con la información, así es como interactúo con la Red".
Otro gigante informático como es Microsoft, líder indiscutible en el mercado de los sistemas operativos, también apunta en esta dirección. En una rueda de prensa celebrada a finales de octubre, la compañía presentó Windows Azure, una versión de su SO para alojar contenidos y servicios en la nube. Amazon lleva años ofreciendo dos servicios del llamado cloud computing: S3, que permite alojar archivos, y EC2, con el que alquila capacidad de procesamiento. Google ya ha hecho su incursión en la famosa nube con AppEngine, que ofrece gratuitamente durante el periodo de pruebas 500 megabytes de espacio en Internet.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores