Google y Facebook los más populares
Una de cada seis personas ya navega por Internet
OTR/PRESS
Un estudio refleja que Asia acumula el mayor número de internautas, seguido de Europa, Norte América, Latino América y oriente próximo y África. Por otro lado, el estudio refleja que tanto Google como Facebook son las webs más solicitadas.
El estudio, realizado por la empresa ComScore durante el mes de diciembre y recogido por otr/press, refleja que la audiencia global que usa Internet ha superado los mil millones de usuarios. La región de Asia se lleva la palma al ser la zona geográfica que acumula mayor índice de internautas, exactamente un 41% de la población. Detrás del gigante asiático se encuentran Europa, con un 28%; Norte América, con un 18%; Latino América, que acumula un 7% y, por último, Oriente Próximo y África, que juntas reúnen un 5% de población que usa Internet.
"Sobrepasar mil millones de cibernautas es un dato muy significativo en la historia de Internet", aseguró el presidente y director de ComScore, Magid Abraham. "Esto es algo muy determinante, que muestra el continuo crecimiento de la comunidad global en la que vivimos, y, además, nos recuerda que el mundo cada vez es más accesible. Los dos mil millones de usuarios llegarán antes de que nos demos cuenta, y el tercero vendrá todavía más rápido, hasta que, finalmente, consigamos una única red global que conecte todo a el mundo y que sea capaz de superar las fronteras culturales", añadió el presidente de la empresa medidora.
CHINA: 180 MILLONES DE INTERNAUTAS.
En el estudio, China representa el mayor segmento de usuarios, que usaron Internet durante el periodo en el que se llevó a cabo la investigación, con 180 millones de Internautas, casi un 18% de la población mundial que navegó por el ciberespacio. Estados Unidos, por su parte, representa un 16,2%; Japón, un 6%; Alemania, un 3,7% y Reino Unido, acumula un 3,6% de personas que en diciembre de 2008 usaron Internet en todo el planeta. Más abajo en la lista, concretamente en el puesto 13 de 16 países medidos, se encuentra España con 17.893 personas que navegaron por la red el pasado diciembre, un 1,8% respecto a la medición global.
Por otro lado, de la investigación se desprende que el sitio web más popular durante el periodo del estudio fue Google, con 777,9 millones de visitas, seguido de las páginas web de Microsoft (647,9 millones de entradas) y Yahoo que acumuló 562,6 millones de visitas. Por último, el estudio muestra que Facebook creció un 127% el pasado año con 222 millones de entradas, configurándose como la red social más grande del ciberespacio y la séptima más popular en el mundo.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores