Estudio
Los jóvenes españoles, diariamente conectados a internet
OTR/ PRESS
La información sigue siendo el objetivo más popular entre estos internautas y ganan espectacularmente terreno las famosas redes sociales como Tuenti y Facebook, en las que participan "activamente" algo más de 6 de cada 10 jóvenes de esta franja de edad. Estos datos siguen la tendencia pero descienden ligeramente hasta entre los 25 y los 36 años.
Según un estudio realizado por Panda Security recogido por Otr/press, entre noviembre de 2008 y enero de 2009 sobre una muestra de más de 5000 usuarios entre 18 y 35 años, el 95 por ciento de los jóvenes españoles de 18 a 25 años se conecta a Internet diariamente y el 48 por ciento pasa de 4 a 6 horas navegando. Además, un 61 por ciento participa activamente en comunidades y foros y un 84 por ciento utiliza las redes P2P (eMule, Elephant, BitTorrent, Ares, etc.) para bajarse música (91por ciento) y películas (78por ciento).
Respecto a los lugares preferidos para conectarse a Internet, los jóvenes de 18 a 25 prefieren hacerlo desde casa (97 por ciento) o la Universidad (32 por ciento), mientras que el segundo grupo elige también su hogar (79 por ciento), pero añade en segundo lugar, en un alto porcentaje, el trabajo (69 por ciento).
En cuanto a qué buscan en la Red, un 97 por ciento de grupo este rango de edad encuestado afirma utilizar Internet para buscar información, seguido de participar en comunidades y foros (68 por ciento), comprar online (61 por ciento), realizar transacciones bancarias (39 por ciento) y jugar online (34 por ciento).
BILLETES Y ENTRADAS, LO MÁS COMPRADO.
Preguntados sobre sus hábitos en cuanto a compras on-line, ganan en las encuestas la venta de viajes (un 63 por ciento) y entradas para espectáculos (50 por ciento). Libros, CDs o DVDs (32 por ciento); 'hardware' y/o periféricos (21 por ciento), y música mp3 o películas (18 por ciento) son otros artículos adquiridos a través de la red.
Respecto a la seguridad a la hora de utilizar el ordenador y navegar por Internet, el 86 por ciento de los encuestados menores de 35 años tiene una solución de seguridad instalada; de éstos, el 71 por ciento dice haberla pirateado, la ha elegido porque era gratuita, le venía con el ordenador o se trata de una versión promocional limitada. Preguntados sobre si han sido víctimas de un ataque informático, el 80 por ciento contesta afirmativamente.
Panda Security es uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de seguridad informática, con millones de clientes en todo el mundo y productos traducidos a más de veinte idiomas. Nuestra misión es mantener la información y los sistemas de nuestros clientes a salvo de las amenazas informáticas, ofreciéndoles la protección más eficaz con el mínimo consumo de recursos.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad