Redes sociales
TikTok limitará el tiempo de conexión a los usuarios menores de 18 años
La red social china implantará un sistema que alertará a los usuarios menores de 18 años de que han alcanzado los 60 minutos de uso diarios

TikTok es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. / ShutterStock
EP
TikTok ha anunciado nuevas funcionalidades enfocadas al bienestar de los adolescentes y las familias, entre las que se encuentra un sistema que alertará a los usuarios menores de 18 años de que han alcanzado los 60 minutos de uso diarios, momento en el que tendrán que introducir un número en la aplicación para continuar utilizándola.
La compañía china es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. De hecho, según un reciente informe de Qustodio, los usuarios de edades entre los 4 y los 18 años dedicaron 96 minutos diarios de media a esta red social en 2022.
En su empeño por ofrecer experiencias digitales que aporten "diversión y desempeñen un papel positivo en la forma en que las personas se expresan, descubran ideas y se conectan", ha introducido una serie de novedades en su herramienta de gestión de tiempo en la pantalla.
Esta característica ahora dispone de nuevas opciones personalizadas y ajustes para las cuentas de los adolescentes y, con ella, TikTok ha ampliado el programa de Subcronización Familiar con más controles parentales.
Con el objetivo de ayudar a los más jóvenes a gestionar su tiempo en la plataforma, la plataforma implementará un sistema de notificación que se activará una vez se haya alcanzado la hora de uso del servicio.
De ese modo, pasados los 60 minutos de pantalla activa, la plataforma obligará a los usuarios a introducir un código determinado para continuar su actividad en la aplicación. Gracias a ello, los jóvenes se verán en la necesidad de tomar una decisión activa para prolongar este tiempo.
Para desarrollar esta característica, TikTok ha consultado investigaciones académicas actuales y la opinión de los esxpertos del Digital Wellness Lab del Boston Children's Hospital (Estados Unidos).
Uno de estos estudios, realizado por Internet Matters.org muestra que ser más conscientes de cómo se pasa el tiempo puede ayudar a las personas a ser más intencionales sobre las decisiones que toman.
Ante esta conclusión, TikTok ha determinado que enviará a cada adolescente una notificación semanal a su bandeja de entrada con un resumen de su tiempo frente a la pantalla.
Por otra parte, la compañía ha comentado se sigue innovando en la forma de dar autonomía a las familias y ha anunciado la integración de tres nuevas características en la herramienta Sincronización Familiar.
Una de ellas es la de los límites diarios de tiempo de pantalla personalizados, que permitirá a los tutores utilizar la funcionalidad de Sincronización Familiar para personalizar el límite diario de tiempo frente a la pantalla de los adolescentes.
También se ha incorporado el mencionado panel de tiempo de pantalla a esta funcionalidad, que proporciona resúmenes del tiempo en la aplicación, el número de veces que se abrió TikTok y un desglose del tiempo total pasado durante tanto por el día como por la noche.
Por otra parte, la plataforma está implementando un nuevo ajuste que permite a los padres establecer un horario concreto para silenciar las notificaciones de sus hijos menores de edad. De ese modo, las cuentas pertenecientes a usuarios de 13 a 15 años ya no reciben notificaciones a partir de las nueve de la noche, mientras que las de los jóvenes 16 a 17 años las tienen desactivadas a partir de las 10 de la noche.
Asimismo, TikTok ha anunciado el lanzamiento de un recordatorio de sueño, enfocado a ayudar a los usuarios a planificar cuándo desean estar desconectados por la noche.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga