Feria tecnológica
Guía del Mobile World Congress (MWC) 2025: entradas, horario, expositores…
Todo lo que hay que saber para no perderse entre los pasillos del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat

Mobile World Congress 2024. / EFE
Carles Planas Bou
Como cada año, Barcelona se viste desde hoy de capital mundial de la tecnología para acoger el Mobile World Congress (MWC), una de las ferias más influyentes del mundo para un sector cada vez más presente en nuestras vidas. A continuación, desgranamos en esta breve guía todo lo que hay que saber para no perderse entre los pasillos del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat, en los que se pretende reunir a más de 101.000 visitantes, lo que supondría superar la asistencia de la edición anterior.
Horarios
El MWC 2025 se celebra desde este lunes 3 de marzo hasta el jueves, día 6. El primer evento físico en el pavellón catalán será a las 8:30 de la mañana y el último cerrará el congreso a las 13:30 del mediodía. Sin embargo, como es habitual, las grandes empresas de telecomunicaciones, telefonía móvil, robótica o inteligencia artificial que estarán presentes en el evento han aprovechado el fin de semana para realizar cenas, copeos y encuentros de networking entre los profesionales de la industria, las autoridades y la prensa.
Entradas
Para acceder al Mobile debes pagar una entrada, eso si no eres periodista o no cuentas con una invitación del sector. El congreso pone a disposición del público tres tipos de pases con menor o mayor acceso a las conferencias y reuniones que se celebrarán en Fira de Barcelona. Aquí los tienes detallados. Su coste va de los 989 a los casi 5.500 euros si optas por un trato VIP.
Sin embargo, el MWC de este año cuenta con una novedad no menor que permitirá el acceso a todo aquel que esté interesado. GSMA, la patronal que organiza la feria, ha creado Talent Arena, un espacio dedicado a atraer talento digital de todo el mundo y que se presenta como una oportunidad de oro para los jóvenes estudiantes que cursan o quieren cursar una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas). Este evento paralelo se celebrará del 3 al 5 de marzo en Fira de Montjuïc, en Barcelona.
Expositores
La edición del MWC que arranca hoy contará con la participación de hasta 2.700 expositores de todo el mundo. Entre ellos destacan gigantes de la industria como Microsoft, Huawei, Meta, Samsung, Amazon, Telefónica, Accenture, Vodafone, SpaceX, Xiaomi u Orange, entre muchos otros.
Por el Mobile también pasarán altos ejecutivos del sector y lo que GSMA ha apodado como "pensadores emblemáticos", figuras tan influyentes como Bret Taylor, cocreador de Google Maps, o Jessica Sibley, directora ejecutiva de la revista TIME, pero también estrellas emergentes como Arthur Mensch, cofundador de Mistral AI, 'startup' francesa llamada a ser la alternativa europea a OpenAI y su ChatGPT. El Talent Arena también contará con las conferencias de popes de la industria de la talla de Steve Wozniak, cofundador de Apple, o el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, experto en IA.
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La alta gastronomía de Ángel León llega a Málaga: esto es lo que cuesta degustar uno de sus menús