'Games of Thrones: Kingsroad': el formato gratuito ya tiene su propia superproducción
Con un mundo abierto ambientado en Poniente, cientos de misiones y grandes combates, busca hacerse un hueco como opción de largo recorrido

Una imagen de 'Games of Thrones: Kingsroad'.
Alberto Yañez - Elsotanoperdido
El denominado como formato 'Triple A' en la industria del videojuego, está destinado a designar aquellos títulos que tienen unos presupuestos de producción y unas expectativas de ventas equivalentes a un blockbuster en una producción cinematográfica. Son los grandes del sector, y hasta ahora todos se ofrecían por un “precio completo” (también en su misma jerga) que suele rondar entre los 60 y los 80 euros. No es el caso de ‘Games of Thrones: Kingsroad’, que desde esta semana se puede obtener de forma gratuita para PC y dispositivos móviles bajo el modelo “free-to-play”.
Este modo de monetización se basa en que unos pocos jugadores pagan voluntariamente por mejoras o ayudas en el juego, y estos micropagos sufragan el coste del título a lo largo de los 4 a 6 años de vida que se les estima a los productos de entretenimiento que operan bajo este formato. Hasta ahora se ha usado con juegos de presupuesto medio, pero nunca con grandes superproducciones, como es el caso de ‘Games of Thrones: Kingsroad’.

Una imagen de 'Games of Thrones: Kingsroad'. / .
Una superproducción en la palma de la mano
El título que se publica en móviles y PC, es una aventura que podría competir con grandes líneas de superventas. Para comenzar, nos entrega una historia épica que arranca en la cuarta temporada de la serie de ‘Juego de Tronos’ y recrea con una enorme fidelidad los Reinos de Poniente y a los conocidos personajes de la ficción televisiva. De hecho, nos tocará ponernos en la piel de un heredero bastardo de la casa Tyre que, como Jon Nieve, tiene la misión de convencer al resto de reinos de la inminente llegada de los caminantes blancos. Nada más comenzar ya podremos interactuar con los personajes de la famosa serie de HBO, como el mencionado Jon Nieve, Lord Bolton o Ramsay Bolton, pero habrá muchos más.
‘Games of Thrones: Kingsroad’ adopta el formato de mundo abierto en el que tenemos que ir realizando misiones que nos lleven a un objetivo final. Nuestra situación es proteger Poniente de los caminantes blancos. Para ello escogemos una de las tres clases: mercenario, caballero o ladrón y nos embarcamos en una aventura que resulta una delicia tanto jugarla, como simplemente participar de espectador, ya que se ha trabajado a conciencia en unas escenas cinemáticas que son tan inspiradoras como lo puedan ser las de la serie.

Una imagen de 'Games of Thrones: Kingsroad'. / .
Poniente no se defiende sin pelear
Como videojuego funciona perfectamente. Ofrece combates llenos de posibilidades, semejantes a un soulslike, pero con su propio estilo. Tenemos diferentes tipos de combinaciones, defensas, esquivas y varias habilidades, que producen enfrentamientos muy divertidos. Eso sí, tendremos que tener siempre la vista puesta en nuestro nivel de personaje, denominado Ímpetu, ya que podríamos llegar a áreas en el que no alcanza para superarlas y nos veremos obligados a tener en cuenta la opción del juego relacionada con su modo de pago, el “free-to-play”, que se esconde tras las decenas de opciones disponibles para mejorar nuestro personaje.
Estamos acostumbrados a optimizar a nuestros alter ego en juegos soulslike, pero en el caso de ‘Kingsroad’ tienes la sensación de que utiliza los sistemas conocidos de todos los juegos a la vez y nos obliga a estar constantemente centrados en cómo evoluciona, en subir sus habilidades, mejorar su equipamiento, accesorios, armas, fabricar, al correcto uso de reliquias, mejorar el árbol de talentos, escoger la divisa de casa y las investigaciones de conjuntos… Son tantas las opciones que se hacen abrumadoras (o satisfactorias en cierto modo), y pueden llegar a erosionar la experiencia de juego. Además, nos recuerdan demasiado a menudo que estamos jugando a un título “free-to-play”.
Cientos de misiones y objetivos
Los objetivos principales del juego y los cientos de tareas disponibles para realizar también se combinan con misiones diarias, temporales y mazmorras para jugar en grupo, donde tendremos que derrotar a bestias fantásticas como dragones, arañas gigantes, grifos, unicornios o cocatrices. Estas escapadas multijugador ofrecen recompensas con las que seguir mejorando nuestro personaje. En el modo avanzado de juego también puedes esperar luchas por reinos, mejoras en el Descanso de Renan (el hogar de nuestra casa) y, por supuesto, la dominación del resto de territorios. En relación a sus dimensiones, cuando comenzamos a jugarlo la entrega ofrecía la sensación de ser inabarcable, tanto por las dimensiones del mapa de Poniente como por las posibilidades de juego. Con ello, de paso, demuestra su firme candidatura a convertirse en una opción a tener presente durante muchos años.
Conclusión
‘Games of Thrones: Kingsroad’ es un Triple A “free-to-play”, una rara avis en el sector del videojuego, una aventura épica que se ofrece gratis bajo un formato inusual y de paso nos regala lo que todo seguidor de ‘Juego de Tronos’ puede esperar, como pasar horas explorando los reinos de Poniente y luchando contra sus criaturas. Es un espectáculo visual, uno de los juegos más divertidos del año y sin duda, un regalo para sus fans.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026