Cuidar la mente es fundamental. Más si cabe en un mundo cada vez más acelerado y exigente. El bienestar psicológico nos permite balancear nuestras emociones, las positivas y las negativas, y es clave para poder mantener relaciones sanas y tomar decisiones acertadas.

Gabriel Rolón, psicólogo y psicoanalista argentino, cree que la salud mental, en gran medida, depende de dos grandes pilares que hay que intentar mantener en equilibrio. "Freud, el creador del psicoanálisis, dijo que había dos pilares muy importantes a la hora de evaluar qué consideraríamos una persona sana: el amor y el trabajo”, explicó Rolón.

Es normal que, de vez en cuando, una de estas dos "columnas" puede tambalearse por cualquier motivo. Por ello, es importante que haya un equilibrio entre ambas. “Muchas veces cuando falla una, nos apoyamos en la otra”, explica el psicólogo.

Si se consigue el equilibrio, es más fácil contrarrestar algo malo que nos haya pasado. “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar. Y si en el trabajo la pasamos bien, somos creativos, nos gusta lo que hacemos y nos reconocen, y tenemos buenos amigos, hablamos, les contamos nuestra tristeza… nos sostienen. A veces al revés, a alguien lo echan del trabajo y lo sostienen sus afectos", concluye Rolón.