• Hablemos
  • de
  • futuro
  • Hablemos
  • de
  • futuro
Cargando...

Banco Santander refuerza su papel como motor de transformación del sector agro español

Texto
Cecilia Vega

Con una red de oficinas especializadas, asesoramiento técnico y una fuerte apuesta por la financiación sostenible y la inversión, la entidad acompaña al sector primario en su modernización y en la adopción de un modelo más rentable, escalable y respetuoso con el entorno.

La agricultura y la ganadería han sido durante siglos pilares fundamentales de la economía española. No solo por su arraigo histórico y cultural, sino también por su peso actual en la actividad productiva nacional. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Valor Añadido Bruto (VAB) del sector agroalimentario representó en torno al 10% del PIB español en 2023. Además, este sector emplea en España a más de 2,3 millones de personas y nuestro país se sitúa entre los principales productores agrícolas de la Unión Europea, ocupando el primer lugar en producción de aceite de oliva y el segundo en frutas y hortalizas.

Sin embargo, este papel clave contrasta con una realidad que exige tomar medidas. Según la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas de 2023 del INE, el número de explotaciones agrarias se redujo un 12,4% respecto a 2020, situándose en 784.141. Aunque la superficie media por explotación ha aumentado, esta tendencia hacia modelos más grandes y tecnificados plantea desafíos relacionados con el relevo generacional, la adopción de nuevas tecnologías y el respeto al medio ambiente. En un contexto global marcado por el cambio climático, la presión demográfica y la transformación digital, la modernización del sector y su adaptación a prácticas responsables resultan esenciales para garantizar su viabilidad a largo plazo y lograr un equilibrio entre rentabilidad y cuidado del entorno.

Sucursal de Zafra.
Una red de apoyo especializada

En este entorno de transformación, la financiación y el acompañamiento especializado se vuelven imprescindibles, cuestiones por las que Banco Santander lleva apostando desde hace años hasta consolidarse como la entidad financiera de referencia para toda la cadena de valor del sector agro en España.

Con más de 425.000 clientes agroalimentarios y una financiación que alcanzó los 5.300 millones de euros en 2024 (un 23% más que el año anterior), Banco Santander ha reforzado su liderazgo y compromiso mediante la creación de una red específica de oficinas agro. Actualmente, la entidad cuenta con 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro distribuidas por toda España. Estas oficinas están diseñadas para ofrecer un servicio integral a agricultores y ganaderos a través de sus "corners agro", con especialistas que conocen de primera mano las particularidades y necesidades del sector.

Además, para potenciar este servicio personalizado y especializado, el banco cuenta con un equipo de ingenieros agrónomos, encargados de asesorar a los clientes en el cumplimiento de las exigencias medioambientales europeas. Este equipo técnico les guía en la elección de eco-esquemas y en la cumplimentación de trámites para acceder a ayudas públicas.

PAC 2025: 4.800 millones de euros en ayudas

Otro de los compromisos más destacados del banco con el sector primario es el lanzamiento de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2025. En esta edición, Santander ha preconcedido 1.000 millones de euros a 61.000 clientes, facilitando liquidez en un momento vital para los productores.

Estas ayudas representan entre el 30% y el 40% de los ingresos anuales de muchos agricultores y ganaderos. En total, más de 600.000 profesionales del campo tienen derecho a recibir estas ayudas en España, cuyo importe global supera los 4.800 millones de euros.

Como valor añadido, aquellos clientes que anticipen ayudas superiores a 2.500 euros reciben la suscripción gratuita al Cuaderno de Campo Digital, herramienta clave para garantizar la trazabilidad, el control de insumos y la gestión sostenible de las explotaciones.

Atgro: Innovación e inversión para el futuro del agro

Banco Santander también apuesta por la inversión estratégica para transformar el campo y, por extensión, contribuir al desarrollo económico global. Para ello, junto al grupo Atitlan, ha creado Atgro, una plataforma de inversión dedicada al desarrollo de proyectos agrícolas. Esta alianza, que nace con una aportación inicial de 200 millones por parte del banco y otros 50 por parte de su socio, refleja la apuesta a largo plazo del Santander por el sector, con el objetivo de promover un modelo de producción escalable, sostenible y resiliente.

En definitiva, con estas ayudas, inversiones y servicios especializados, Banco Santander está impulsando un modelo de acompañamiento integral al campo español. La entidad, como catalizador del cambio, ofrece herramientas reales y seguirá trabajando para que el sector agro supere los desafíos a los que se enfrenta y continúe siendo uno de los motores económicos y sociales de nuestro país.



SIGUIENTE ARTÍCULO
Santander impulsa la proyección europea de las pymes españolas...