Agua

Nerja explica al Ministerio los problemas de la depuradora

El alcalde, José Alberto Armijo, se reunió el jueves con el director adjunto de Infraestructura, Tomás Sancho

Depuradora de Nerja.

Depuradora de Nerja. / L. O.

El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, mantuvo el jueves una reunión con el director adjunto de Infraestructura del Ministerio para la Transición Ecológica, Tomás Sancho, en la que abordaron los problemas que rodean a la estación depuradora de Nerja que el Gobierno central puso en marcha en octubre de 2021, 25 años después de lo previsto.

El regidor informó de que las estaciones de bombeo presentan problemas cuando se producen lluvias , lo que provoca desbordamientos tanto en Burriana como en El Chucho.

También se abordó el tema del ruido de la estación depuradora. En este sentido se acordó realizar un estudio coordinado entre ambas administraciones para plantear las medidas correctoras necesarias.

El alcalde José Alberto Armijo también reiteró la petición del Ayuntamiento de Nerja de asumir la gestión de la estación depuradora. En este sentido, el Consistorio informa a través de una nota de que el Ministerio se ha comprometido a enviar, a la mayor brevedad, el borrador de convenio.

Asimismo el alcalde trasladó a los responsables del Ministerio las quejas de la Asociación de Presidentes de Comunidades de Urbanizaciones de Nerja (APCUN) en relación con los malos olores de la depuradora. El Ministerio va a solicitar a APCUN que le remita dichas quejas para realizar las mediciones pertinentes y adoptar las medidas correspondientes.

Por último se abordó un tema que supone «una enorme preocupación para Nerja», según indicó el alcalde, y es la Tarifa de Utilización de Agua, de 3.400.000 euros, que está en el ámbito contencioso ya que el Ayuntamiento ha planteado una reclamación económico administrativa, que deberá resolver el Tribunal Económico Administrativo Central «que será quien clarifique si existe esa obligación, o no, que nosotros creemos que no; por parte del Ayuntamiento de pagar esos 3.400.000 euros». Armijo considera «injusto que los nerjeños tengamos que pagar algo que ningún otro ciudadano de la provincia de Málaga ha tenido que pagar en lo concerniente a la cofinanciación de obras declaradas de interés general».