Balance
La Noche en Blanco pierde visitas
El Ayuntamiento registra 10.000 asistencias menos que en 2015 pese contar con un programa más extenso

IX Noche en Blanco de Málaga / GREGORIO TORRES
La Opinión
Según los datos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, las más de 200 propuestas ofrecidas la pasada Noche En Blanco registraron un total de 210.055 visitas, destacando también los asistentes a las actividades desarrolladas en los distritos malagueños. En su edición de 2015, cuando se ofrecieron 183 actividades, se registraron 220.000 visitas.
La presencia de las familias ha ido en aumento y el programa ha contado con una nueva categoría dedicada exclusivamente a Las estrellas de la casa, que ha contabilizado 19.138 visitas. La concejala de Cultura, Gemma del Corral, asegura que la Noche en Blanco «ya se ha consolidado como una seña de identidad cultural de la ciudad, siendo de las pocas Noches en Blanco que se mantienen en Europa».
El programa de actividades de la novena Noche en Blanco se ha dividido en siete categorías, una más que en las anteriores ediciones, ya que se ha incluido la destinada al público infantil. Así, la categoría de Arte. Museos y exposiciones ha contado con 61.452 visitas; Intervenciones artísticas. Acciones urbanas, con 75.060; Artes visuales, 2.700; Artes escénicas, con 3.935 visitas; Música, con 13.971 visitas; Para las estrellas de la casa, con 19.138; y las Visitas extraordinarias, con 22.343. A esto hay que añadirle las visitas a las actividades que se sumaron al programa digital y que han sido 11.456.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?