Espectáculo

El Circo del Sol ya está en Málaga: la Carpa preside el Real de la Feria

La mítica compañía circense culminó este sábado la instalación de su emblemática sede en el Cortijo de Torres

La nueva versión de la fundacional «Alegría» estará en cartel entre el 31 de mayo y el 30 de junio

Víctor A. Gómez

Víctor A. Gómez

Es el acto que marca el no hay vuelta atrás, el momento en que comienza el más difícil todavía. Sesenta hombres y mujeres empujaron ayer más de 100 postes de soporte para elevar una gigantesca lona hasta su posición final y así Cirque du Soleil materializó su regresó a Málaga. Alegría - bajo una nueva luz, la revisión del fundacional espectáculo que dio a conocer al Circo del Sol, y que estará con nosotros, en el Recinto Ferial Cortijo de Torres, entre el 31 de mayo y el 30 de junio. Pero antes de que los protagonistas de la función sean los abracadabrantes números acrobáticos y de ilusionismo toca un espectáculo no menores interesante, aunque, eso sí, más privado: el de la logística, el cómo se monta un show de estas dimensiones y perfección.

Atentos a las cifras que se manejan: se necesitan 85 tráileres para transportar las 2.000 toneladas de equipo, ocho días para instalar toda la infraestructura, también 550 pilotes para sostener la Carpa a más de 4.505 metros cuadrados de asfalto... Los números son impresionantes pero imprescindibles. Porque superar el recuerdo del Alegría original creado, hace más de 30 años, por el director Franco Dragone y Giles Saint Croix, cofundador del Cirque du Soleil, era enfrentarse al reto de superar un gran show que muchos guardan en la memoria no debe de ser tarea fácil.

Izado de la Gran Carpa del Circo del Sol en el que 60 personas empujan mas de 100 postes de soporte para elevar la lona hasta su posición final

Izado de la Gran Carpa del Circo del Sol en el que 60 personas empujan mas de 100 postes de soporte para elevar la lona hasta su posición final / Gregorio Marrero/La Opinion / LMA

La compañía circense emplea a 4.000 profesionales, de ellos 1.200 artistas, y provenientes de alrededor de 80 nacionalidades. Este enorme elenco será el encargado de dar vida a un espectáculo reinventado respecto a su producción originaria y que contará en este caso con nuevos arreglos musicales, nuevos vestuarios y nuevas propuestas de números de acrobacias.

¿Cómo es el espectáculo 'Alegría'?

Alegría - bajo una nueva luz sumerge al público en un reino que ha perdido a su rey y en el que se desata una lucha entre el viejo orden y la juventud de la calle con el objetivo de encontrar el cambio y poder encontrar la alegría en el mundo. Al mismo tiempo, el bufón de la corte lucha torpemente por hacerse con el trono.

En cualquier caso, la trama es desplazada del corazón del espectáculo para ser reemplazada por sus extravagantes números que dejan al público sin aliento. Desde acrobacias y contorsionismo, pasando por impresionantes bailes y cómicos números de payasos, junto con una asombrosa banda sonora, se funden para sorprender a un público que no entiende de edad. Desde números increíbles con los cuchillos hasta virtuosismo con el hula hoop, pasando por bellísimos ejercicios de telas áereas...

Una vez más, Cirque du Soleil, con sus excepcionales artísticas y, no nos olvidemos, sus imprescindibles técnicos, nos demostrará que si lo puedes imaginar, lo puedes hacer realidad.

Izado de la Gran Carpa del Circo del Sol en el que 60 personas empujan mas de 100 postes de soporte para elevar la lona hasta su posición final

La Gran Carpa del Circo del Sol se encuentra en el Cortijo de Torres. / Gregorio Marrero/La Opinion / LMA

Historia de éxito

Estrenado por primera vez en 1994, 'Alegría' es uno de los espectáculos más queridos de la compañía y ha contribuido en gran medida a marcar su estilo característico a nivel internacional.

'Alegría' cautivó a más de 14 millones de espectadores en 255 ciudades de cuarenta países durante su gira, que se prolongó de 1994 a 2013.

Con motivo del 25 aniversario del espectáculo en 2019, se estrenó 'Alegría – Bajo una nueva luz', una reimaginación de su producción de 1994, rediseñada para inspirar al público actual.

A través de una nueva dirección escénica, arreglos musicales, acrobacias, coreografías, vestuario, maquillaje y decorados, reinventa el clásico original a la vez que captura las emociones, melodías y esencia que residen en la esencia de su éxito.

Con un reparto internacional de 54 acróbatas, payasos, músicos y cantantes, es un renacimiento contemporáneo que encierra la emoción, la magia y la alegría que han hecho que el mundo se enamore de esta compañía.

Izado de la Gran Carpa del Circo del Sol en el que 60 personas empujan mas de 100 postes de soporte para elevar la lona hasta su posición final

El montaje de todas las instalaciones requiere de ocho días de ttrabajo. / Gregorio Marrero/La Opinion / LMA

Así surgió el Circo del Sol

Desde su creación en 1984, el Circo del Sol ha inspirado a más de 378 millones de personas en seis continentes y 86 países.

La compañía canadiense cuenta en la actualidad con más de 4.000 empleados, entre ellos 1.200 artistas de ochenta nacionalidades diferentes.

Tras su estancia en Málaga, este espectáculo continuará su gira por España y visitará Alicante (a partir del 16 de julio), Sevilla (a partir del 28 de septiembre) y Madrid (a partir del 4 de diciembre).