Fútbol

El Antequera CF cierra con notable alto una temporada para la historia

El conjunto blanquiverde debutó en Primera Federación como un tiro, convertido en la gran sorpresa de la categoría, atravesó una pequeña crisis durante el inicio del año y ha cerrado la campaña a sólo seis puntos de las plazas de play off

La plantilla del cuadro antequerano durante el último entrenamiento de la temporada.

La plantilla del cuadro antequerano durante el último entrenamiento de la temporada. / Antequera CF

Fran Extremera

Fran Extremera

El Antequera CF ha rozado esta temporada el sobresaliente. Sólo un arranque de año con una comprensible acumulación de derrotas, después de tener que variar su esquema y acoplar varios refuerzos invernales, hizo temer por un debutante que se ha convertido en la gran sorpresa de toda la Primera Federación.

El joven técnico Javier Medina, inquilino del primer puesto en el banquillo durante esta campaña y segundo entrenador en la anterior, cuando se fraguó el ascenso desde Segunda RFEF, ha captado por derecho propio todos los focos. El juego vistoso impuesto incluso lejos de El Maulí no ha dejado indiferentes a los directivos de equipos que multiplican hasta por veinte los recursos del club blanquiverde.

Él mismo quiso este fin de semana aprovechar el escaparate que representan los perfiles en las redes sociales para resumir su propio balance del presente curso: "Los sueños no están para ser cumplidos, sino para ser vividos. Gracias a todos los que han hecho posible que este debut sea único. Este año quedará para siempre en el recuerdo".

Hay quien interpreta sus palabras como despedida. Pero por lo pronto representan el mejor broche a una campaña en la que ha guiado al cuadro antequerano hasta una meritoria octava posición. Sólo han terminado en mejor situación históricos como el recién ascendido Castellón, los Córdoba, Málaga, Ibiza, Ceuta o Real Murcia, además del decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva. 

Resultados ya inolvidables

Ha concluido la temporada con un 3-0 ante el Melilla y, previamente, protagonizó una sonada racha de cuatro victorias que arrancó a principios de abril en Linarejos y que cerraba con un contundente 3-1 sobre un aspirante al ascenso como la UD Ibiza. Esos 56 puntos en 38 jornadas los ha labrado con hasta 16 triunfos, sólo uno menos que el cuadro ceutí que sí disputará esta semana el play off, y ocho empates. Ha terminado por encima en la tabla clasificatoria de los filiales de Real Madrid y Atlético de Madrid, precisamente sus dos verdugos en unas primeras dos jornadas en las que se hizo temer por su fortaleza en la por entonces recién estrenada tercera categoría nacional.

Los aficionados del Antequera CF podrán narrar en un futuro que al menos durante esta campaña coprotagonizaron la elite del fútbol provincial. Compartir el curso con el histórico Málaga CF ha propiciado dos derbis provinciales que quedarán en la memoria de la masa social de ambas entidades deportivas.

Los blanquiverdes no lograron puntuar en ninguno de los dos choques. Pero sí que mostraron en la primera vuelta que su buena situación clasificatoria partía de un fútbol alegre, en el eran irrenunciables intentar retener la posesión y no sentirse inferior a ningún rival. Fue la receta impuesta por Medina en el vestuario y el todopoderoso Castellón fue el primero en saborear la dificultad de doblegar al navío antequerano.

Los números del equipo en la primera vuelta eran de ascenso y, en el mercado invernal, no tardaron en salir de la plantilla nombres propios como el del guardameta Eric Puerto, en su caso rumbo al Deportivo de la Coruña. Para la historia también quedará, por la baja temporal de Iván Moreno y la mencionada salida, el periodo en el que el exarquero internacional Carlos Kameni se encargó la portería del Antequera CF.