ENERGÍA
El consumo de gas se desborda en toda España por la nueva ola de frío
Las bajas temperaturas disparan un 41% la demanda de gas por encima de las previsiones oficiales en menos de una semana | Enagás activa el estado de ‘operación excepcional’, el segundo en poco más de un mes, por el “incremento extraordinario” del consumo

Termómetro urbano en la ciudad de León esta semana. / EFE
David Page
Con prácticamente toda España en alerta por bajas temperaturas, nevadas y viento en los últimos días, la nueva ola de frío está provocando un fuerte incremento de los consumos energéticos. Enagás, el operador del sistema gasista español, ha activado el estado de ‘operación excepcional’ -el segundo en menos de un mes- hasta que la situación se normalice y ha disparado sus previsiones de consumo de gas natural de todo el país.
Las bajas temperaturas han provocado un “incremento extraordinario” de la demanda de gas respecto a las previsiones que se manejaban para circunstancias meteorológicas normales, según una comunicación remitida por Enagás a todos los operadores del sistema gasista. La compañía decretó la situación ‘operación excepcional’ el pasado domingo y lo mantendrá hasta nuevo aviso.
Enagás ha alertado de un aumento extraordinario de la demanda durante esta semana, al menos desde el domingo hasta este jueves, a la espera de nuevos pronósticos. La nueva hoja de previsiones de la compañía contempla una fuerte desviación del 41% del consumo de gas estimado para estos cinco días en relación a los cálculos previos, desde 4.466 gigavatios hora (GWh) inicialmente previstos hasta una nueva estiamción de 4.896 GWh, con un aumento considerable de 1.430 GWh en menos de una semana.
Desde Enagás se subraya que los actuales niveles de existencias de gas almacenados hacen que esté garantizada la seguridad suministro del sistema español. Actualmente, los almacenamientos subterráneos están llenos a más de un 83% de su capacidad (con más de 29 teravatios hora, TWh) y los tanques de las plantas de regasificación registran un llenado equivalente al 54% (unos 12,3 TWh).
Enagás ha ampliado la capacidad de desembarco de gas natural licuado (GNL), el que se transporta por barco, en el mercado español. El gestor gasista ha habilitado tres slots (derechos de descarga) en las plantas de regasificación que pueden ser contratados por las compañías gasistas en caso de que quieran reforzar sus reservas de GNL.
La situación meteorológica actual se ajusta a la definición de “ola de frío” fijada en Plan de Actuación Invernal para la Operación del Sistema Gasista dictado el Ministerio para la Transición Ecológica, comandado por la vicepresidenta Teresa Ribera, y por eso Enagás establece la “situación de operación excepcional – nivel cero”.
Una circunstancia que ha de activarse cuando la temperatura significativa para el sistema gasista está por debajo de la banda de fluctuación durante al menos tres días consecutivos o cuando Protección Civil declara alerta por impactos previstos de fenómenos meteorológicos como hielo, nieve, lluvia o viento, entre otros.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola