Empresas
Inversores chinos presentan más de 70 proyectos para aterrizar en la Costa del Sol
Durante la misión comercial de noviembre se seleccionará una docena en función de sus características y el interés que susciten entre los inversores

Leticia Chen, en la firma del acuerdo con el canal de venta online Best One TV Shopping Group. / L. O.
José Torres
La misión comercial china que se celebrará el próximo mes de noviembre en Málaga acogerá al menos a 23 inversores pertenecientes a diferentes cámaras de comercio del país asiático con las que la Asociación de Empresarios Chinos de Andalucía cerró un acuerdo de colaboración. Así lo asegura su presidenta, Leticia Chen, que ha adelantado que durante el plazo de solicitud para la selección de los proyectos se han recibido más de 70 propuestas que abarcan los sectores tan diversos como el inmobiliario, el turismo convencional y sanitario, celebraciones, agroalimentario, arte, proyectos municipales, parques de atracciones, casinos y hoteles, entre otros muchos.
Según Chen, de entre esos proyectos se seleccionarán 12, «siempre en función de sus características y el interés que pueden suscitar en los inversores participantes en la misión comercial».
Como ya anunciara la responsable de la Asociación de Empresarios Chinos hace unas semanas, el motivo de elegir Andalucía y concretamente Málaga y la Costa del Sol como objetivo de inversión es por el creciente interés que esta tierra despierta en el gigante asiático. Tanto es así, que los datos de la Oficina Oficial de Estadísticas del Gobierno Chino prevén que cerca de 30 millones de chinos compren una segunda residencia en distintas partes del mundo en los próximos siete años, de los que unos 500.000 elegirían España, con especial incidencia en Andalucía y la Costa del Sol. «Para los inversores chinos es muy importante posicionarse en esta zona de España en distintos proyectos empresariales», teniendo en cuenta las previsiones de llegada a nuestro país.
«El buen clima y las excelentes comunicaciones son otros de los atractivos que valoran», abundaron desde la asociación, añadiendo que la intención de la misión comercial no es sólo invertir, «sino también crear alianzas con empresas andaluzas para generar productos específicos para este mercado y comercializarlos conjuntamente». Esto supondría la selección de productos ya consolidados, como aceite y vino, para exportar a China.
Un canal chino venderá productos andaluces
La presidenta de la Asociación de Empresarios China de Andalucía, Leticia Chen, consiguió en su último viaje a su país importantes acuerdos en pro de los intercambios comerciales entre Andalucía y el gigante asiático. Entre ellos destaca el firmado con uno de los principales canales de venta online y por televisión de China, Best One TV Shopping Group, que venderá productos andaluces por valor de 3 millones de euros al mes, lo que supone un 2% de su volumen total de venta. Chen, que ha sido nombrada «empresaria excelente» de 2013 por el Gobierno chino, asegura que las empresas interesadas en vender sus productos a través de este canal pueden presentar sus ofertas al correo asiacomunicacionspain@gmail.com con el objetivo de que en diciembre ya estén a la venta.
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- El terral convierte Málaga en un horno: 41 grados y alerta naranja
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Brillan los mejores estudiantes de Málaga: tan solo 13 jóvenes reciben el Premio Extraordinario de Bachillerato
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar