Asociaciones
Málaga ya tiene un directorio de ONG y asociaciones con sede en la capital
Hasta 300 organizaciones forman parte ya de este proyecto que busca dar a conocer la labor solidaria
La ciudad de Málaga cuenta ya con el primer directorio de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) y asociaciones que trabajan en la cooperación internacional y que tienen sede en la capital. Se trata de un proyecto llevado a cabo por el Área de Participación del Ayuntamiento, la asociación Así es Colombia y la Fundación Unicaja.
El objetivo de esta publicación, que está disponible en la página municipal (http://participa.malaga.eu/export/sites/default/participacion/pciudadana/portal/menu/portada/documentos/Prueba_disenxo_directorio_ASIC_011.pdf), es dar a conocer la labor de que realizan y servir como medio de conexión entre las propias asociaciones y los departamentos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas, para buscar nuevas formas de financiación a los proyectos de desarrollo y, además, llegar a los estudiantes universitarios que quieran sumarse como voluntarios.
El directorio ofrece información sobre 30 organizaciones que darán a conocer su trabajo, como, entre otras, Admundi, Codenaf, Madre Coraje, Pueblos indígenas de Biafra, Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, Cruz Roja, Asociación Palmira de Ayuda al Pueblo Sirio, Oxfam Intermon, Glairis, África Arcoiris y Osah.
El concejal de Participación Ciudadana, Raúl Jiménez, explicó ayer en rueda de prensa que se trata de un recurso «vivo y precisamente ahí radica su utilidad, ya que se actualizará semestralmente para ir incorporando a nuevas organizaciones». Además, subrayó «la relevancia de desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo como fórmula para trabajar en origen la problemática derivada de la inmigración ilegal». Jiménez aludió también a la necesidad de «contribuir al desarrollo de otros pueblos para evitar que quienes los habitan tengan que abandonarlos ante la imposibilidad de vivir en ellos».
Este proyecto ha sido posible gracias a la convocatoria municipal de subvenciones, que establece entre sus líneas una de educación para el desarrollo y sensibilización. Precisamente en este último apartado, que comprende jornadas de información, campañas de educación y edición de material didáctico, se encuadra esta iniciativa.
El edil de Participación Ciudadana indicó que el de Málaga es el único Ayuntamiento de España que ha desarrollado desde 1995 de forma continuada proyectos de cooperación al desarrollo y ha mantenido el importe destinado a este fin.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
