Crisis en Smassa

El PP denuncia una "campaña de desinformación y fango" contra la Smassa

El equipo de Gobierno presentará también una moción al pleno extraordinario del lunes en la que defenderán la gestión de la empresa municipal frente a "prácticas tóxicas inimaginables"

El parking de Smassa, tras la reforma.

El parking de Smassa, tras la reforma. / L.O.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga defenderá en el pleno extraordinario de Smassa su gestión de la Sociedad Municipal de Aparcamientos frente a lo que ha denominado una "campaña de desinformación y fango" que puede perjudicar a la empresa municipal.

El equipo de gobierno ha trasladado hoy a los medios de comunicación -no han convocado rueda de prensa- la moción que defenderán en la sesión extraordinaria del lunes, en la que denuncian "prácticas tóxicas inimaginables hace años" que, aseguran, "contribuyen a perpetuar las mentiras más groseras e imponerlas frente al debate respetuoso y racional basado en evidencias".

Un dardo que los populares lanzan a los partidos de la oposición, a los que reprocha la "utilización" de los casos judiciales abiertos por presunto acoso laboral y presunta falsificación de documento público en el seno de la Smassa, recalcando que no están relacionados con corrupción "como se ha apuntado de forma interesada y torticeramente por parte de la oposición".

En este sentido, los populares se dirigen directamente al grupo municipal socialista, al que acusa de haber impulsado una "campaña de descrédito" para mantener "parada durante meses" las obras del aparcamiento de Pío Baroja.

Sobre el aumento de los costes en esta construcción -de en torno al 30%-,el equipo de gobierno lo achaca a la subida de los costes por la guerra de Ucrania unido a "modificaciones del proyecto constructivo original para implantar necesarias mejoras" además de para "implantar nuevas metodologías de trabajo que minimizaban las molestias a vecinos, colegio y comerciantes", sumado a la necesidad de comprar la planta -3, achacando esto último a la "deficiente gestión del gobierno municipal en la década de los 80".

"A día de hoy podemos asegurar que, más allá de las incidencias registradas en esta obra, como en tantas obras realizadas bajo gobiernos de otros signos políticos, todo el dinero que se ha invertido en la obra ha ido a parar a la obra y es allí donde está", señalan el PP en el cuerpo de la moción.

"Hemos preparado esta moción porque hay que recordar la historia de la esmasa desde que el Partido Popular llegó al gobierno de esta ciudad en el año 1995. Sólo así, con datos objetivos, es posible combatir la desinformación promovida por aquellos que quieren empañar la gestión de la empresa y de su personal, porque no hay que olvidar que también afecta a su plantilla, y de forma injusta, la sombra de la duda que se está generando", ha manifestado la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, en declaraciones remitidas a la prensa.

Acusan al PSOE

Asimismo, señalan al portavoz socialista, Dani Pérez, por que aseguró antes de que su formación se personase en la causa que estudia la falsificación documental que "tenía en su poder" la declaración de la concejala de Movilidad en sede de la Policía Nacional. "Nos produce perplejidad a la vez que genera indefensión".

Esta moción, que saldrá adelante con los votos del PP, plantea en sus acuerdos reconocer la gestión de la Smassa desde 1995 -cuando el PP entra a gobernar el ayuntamiento-, además de "lamentar" el perjuicio para la imagen de Smassa. También se comprometen a "seguir dando cuenta a la ciudadanía con absoluta transparencia" de los asuntos de Smassa y advertirán de la "gravedad" de que el PSOE haya tenido acceso a la declaración de Trinidad Hernández.