Educación

El IES Santa Bárbara podrá incorporar nuevos ciclos formativos el próximo curso

La ampliación del centro mejorará los siete ciclos sanitarios con los que cuenta y le permitirá optar al grado medio de Emergencias

El delegado Miguel Briones ha visitado las nuevas instalaciones.

El delegado Miguel Briones ha visitado las nuevas instalaciones. / L. O.

Las obras de ampliación del IES Santa Bárbara permitirá aumentar la oferta de ciclos formativos el próximo curso 2024/2025, ya que dotarán al centro de espacios para mejorar la dotación de los siete ciclos formativos de la familia sanitaria con los que ya cuenta, a los que podría unirse un octavo, el grado medio de Emergencias y Protección Civil, pendiente de aprobación.

El IES Santa Bárbara, con 927 estudiantes matriculados en el curso actual, imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y varios ciclos formativos de grado medio y superior; todos ellos de la familia sanitaria.

Para completar los espacios de enseñanzas profesionales, se ha dotado al centro de un nuevo edificio de tres alturas conectado al ya existente. Así, la planta baja del nuevo edificio se ha destinado a zona de esparcimiento y porche, mientras las plantas superiores albergan los nuevos espacios.

En una visita a las instalaciones, el delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, inspeccionó ayer las tres aulas polivalentes para ciclos formativos; dos aulas de apoyo y desdoble, que asimismo podrán ser utilizadas como departamentos; un laboratorio dental, un aula de documentación sanitaria, un taller de informática, un taller de enfermería, un laboratorio de prótesis de resina y un aula de gestión de comunicaciones.

La ampliación ha añadido 1.235 metros cuadrados de nueva construcción al centro, cuyas obras ha contado con financiación europea a través del Programa Operativo Feder Andalucía 2014-2020.

La intervención en el IES Santa Bárbara ha incluido reformas en el edificio original, en el que se han mejorado las condiciones de evacuación y medidas de protección contra incendios. Además, se ha adecuado la instalación eléctrica del centro para incrementar la potencia y garantizar el desarrollo de la actividad docente.

Briones destacó el impulso que esta ampliación supone para la Formación Profesional en la capital y en el propio centro. «Esta actuación va a permitir el refuerzo de la oferta formativa dentro de la rama sanitaria, de la que el IES Santa Bárbara es un referente», señaló el delegado.

Asimismo, resaltó el papel de la FP como motor de transformación. «La Consejería de Desarrollo Educativo trabaja en el asentamiento de los ciclos formativos como eje clave para el impulso de la empleabilidad de los jóvenes y la atención al tejido social y empresarial de influencia de los centros educativos», manifestó.