Playas

La Mancomunidad comienza a balizar el litoral de la Costa del Sol

El ente supramunicipal instalará 86.000 metros de señalización con boyas cada 200 metros

Parte del material con el que la Mancomunidad balizará las costas de la comarca.

Parte del material con el que la Mancomunidad balizará las costas de la comarca. / L. O.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol comenzará en los próximos días a balizar el litoral de la comarca ante la llegada de la época veraniega, la de mayor afluencia de turistas durante el año.

El ente supramunicipal cuenta ya con el permiso de la Junta de Andalucía para ejecutar unas labores de señalización de las playas costasoleñas que tendrán que estar culminadas en junio.

«Vamos a comenzar con la instalación tras la firma del contrato, debiendo estar totalmente instalado para el próximo mes de junio, iniciándose la retirada en octubre», señaló ayer el delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad, Francisco Cerdán.

La Mancomunidad invertirá en el balizamiento de este verano y en el de los próximos tres alrededor de un millón de euros.

El plan de señalización supondrá la instalación de 86.000 metros de balizamiento con boyas ubicadas en el mar cada 200 metros.

Por municipios, Manilva contará con 6.500; Casares, con 2.600; Estepona, con 22.200; Marbella, con 24.000; Mijas, con 10.700; Fuengirola, con 6.000; Benalmádena, con 8.000; y Torremolinos, con 5.900.

El litoral de la Costa del Sol contará con 21 canales para embarcaciones a motor; siete para embarcaciones sin motor; y seis adosados para embarcaciones sin motor.

Además, las playas de Marbella contarán con dos canales de nado y tres para la práctica del kit surf.

El litoral de Mijas y Estepona dispondrán también de tres canales para practicar el kit surf.

27 kilómetros de costa en Marbella

Marbella, que cuenta con 27 kilómetros de costa, será, con 35, el municipio costasoleño con más canales.

Torremolinos tendrá 21; Estepona, 14; Benalmádena, 11; Mijas, diez; Fuengirola, nueve; Manilva, ocho; y Casares, tres.

Además, Marbella dispondrá de cinco parques acuáticos y nueve circuitos de motos náuticas; Benalmádena, de un parque acuático y otro circuito de motos náuticas; Estepona, un parque acuático y cinco circuitos; Fuengirola, tres y dos, respectivamente; Mijas, uno y uno en cada caso; y Manilva, un circuito para motos náuticas.

Los canales situados en los lugares de interés comunitario de Calahonda, en Mijas; y de Saladillo-Matas Verdes, en Estepona, con poblaciones de praderas de Cymodocea odosa y Posidonia oceánica, se instalarán conforme a lo dispuesto por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con sistemas de anclaje especiales que eviten posibles daños a las especies protegidas.

La Mancomunidad ha suministrado también a los municipios costasoleños material de balizamiento por importe de 33.000 euros.