Sanidad

El Sindicato Médico denuncia a Salud ante la Inspección de Trabajo por la falta de médicos en Alhaurín el Grande

Denuncian que la falta de médicos en el centro de salud satura las urgencias, que a su vez se quedan sin médico al menos una hora al día cuando tienen que cubrir los segundos avisos en Alhaurín de la Torre

Las urgencias del centro de salud de Alhaurín el Grande se quedan sin médico cuando tienen que hacer un servicio en la calle o en otro municipio..

Las urgencias del centro de salud de Alhaurín el Grande se quedan sin médico cuando tienen que hacer un servicio en la calle o en otro municipio.. / Google Maps

El Sindicato Médico de Málaga ha puesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo por la falta de facultativos en el servicio de Atención Primaria de Alhaurín el Grande.

La organización sindical denuncia que la falta de médicos en el centro de salud sobrecarga la demanda de asistencia no demorable en el servicio de urgencias de atención primaria, que solo cuenta con un facultativo, que atiende una media de 100 pacientes al día en 24 horas, llegando incluso a los 170.

Esta sobrecarga se ve agravada, ya que el médico de urgencias tiene que atender los avisos que llegan de Alhaurín de la Torre, hasta donde se tiene que desplazar cuando la ambulancia de urgencias de dicho municipio está de servicio en la calle, lo que deja sin atención médica al punto de urgencias de Alhaurín el Grande como mínimo durante una hora.

Urgencias

"Y no es algo infrecuente sino habitual, que ocurre una o dos veces al día -explica Salvador Guardia, delegado de Atención Primaria del Sindicato Médico-. Y si además tiene que hacer un traslado a las urgencias hospitalarias (al Hospital Clínico), dejan las urgencias a Alhaurín el Grande sin médico durante hora y media".

Las urgencias de Alhaurin de la Torre sólo cuentan con una ambulancia.

Las urgencias de Alhaurin de la Torre sólo cuentan con una ambulancia. / Google Maps

Y es que las urgencias están diseñadas como una red en la que se apoyan unos puntos a otros cuando surgen varios avisos urgentes al mismo tiempo. De esta manera, explica Salvador Guardia, Alhaurín el Grande cubre a Alhaurín de la Torre (cuando la única ambulancia de este municipio ha salido a una urgencia en su término municipal o atender las segundas urgencias en Churriana) y cubre también a Coín (cuyo punto de urgencias cuenta con dos ambulancias).

"Alhaurín de la Torre, por su población, tiene que atender muchos avisos urgentes, por lo que sería necesario dotarla de una segunda ambulancia o dotar a Alhaurín el Grande de un segundo equipo médico de urgencias para poder atender los avisos sin dejar las urgencias desasistidas", explica el delegado del Sindicato Médico.

Recursos

La organización sindical afirma que lleva denunciando esta situación desde hace seis meses ante la Dirección del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, pero ante la falta de respuesta, se ha visto obligada a poner la situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo.

Según el Sindicato Médico, es urgente reforzar la plantilla y cubrir las ausencias de profesionales del centro de salud, en el que hay una baja desde hace 8 meses y una jubilación desde hace 6 meses de las que se hace cargo un médico de familia (que tiene, a su vez, una reducción de jornada). También sería necesario, desdoblar un cupo de Medicina de Familia y otro de Pediatría para cumplir con el máximo de 1.500 pacientes por facultativo, ya autorizado desde 2022.

El Sindicato Médico denuncia la falta de médicos en el centro de salud de Alhaurín el Grande.

El Sindicato Médico denuncia la falta de médicos en el centro de salud de Alhaurín el Grande. / Google Maps.

Ante el incremento de los avisos urgentes que se tienen que atender en Alhaurín de la Torre es necesario un segundo equipo médico de urgencias en Alhaurín el Grande, para no dejarlas desasistidas.

El sindicato denuncia que la situación va a empeorar aún más ante el incremento de la población en verano y la falta de contratación de médicos de familia y pediatras por parte del SAS para la sustitución de las vacaciones del personal.

Este diario está a la espera de la respuesta solicitada esta misma mañana a la Delegación de Salud.