Empresas
Firman en Vélez el contrato para el vivero de empresas
Situado en el Parque Tecnoalimentario, supondrá una inversión de 870.000 euros entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Fundación Incyde

El alcalde, con los firmantes del contrato. / F. E.
El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, junto a la edil de Urbanismo, Concepción Labao, y la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, firmaron ayer con representantes de la empresa Iniciativas para la Construcción y Obras Civil, S.L., el contrato para el inicio de las obras del vivero de empresas en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía.
El nuevo vivero de empresas de la capital axárquica, cuyas obras comenzarán en unas dos semanas, cuenta con un presupuesto de 870.000 euros, financiados entre el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Fundación Incyde, con un plazo de ejecución de casi 9 meses.
«Favorecer el emprendimiento es fundamental para que el nuevo Parque sea una realidad y alcance los objetivos marcados», destacó el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP). Las instalaciones empresariales veleñas, cuya construcción ya es inminente, se extenderán sobre una parcela de 7.850 metros cuadrados. En su interior se localizarán hasta diez «oficinas-vivero», además de varias aulas de formación, una serie de zonas para el apoyo técnico a los futuros empresarios, áreas de servicios comunes y hasta jardines para el esparcimiento. La superficie construida será de unos 4.000 metros cuadrados.
El Consistorio recuerda que las condiciones meteorológicas de la Axarquía, capaz de albergar especies agrícolas subtropicales únicas en toda Europa, favorecen la implantación de empresas vinculadas a la industria agroalimentaria. Además, la comarca oriental ha sido durante la historia capaz de pujar en los mercados más exigentes con sus variedades derivadas de la vid o el olivar, así como de la ganadería tradicional y de la pesca unida al puerto de Caleta de Vélez, el más productivo del Mediterráneo andaluz.
Delgado Bonilla agregó que el futuro vivero del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol constituirá «un nido para sociedades dedicadas a la industria agroalimentaria y empresas auxiliares, como empresas conserveras -matizó el regidor-, en el que la inversión provincial de 400.000 euros es una partida del Plan de Inversiones Productivas, iniciativa que puso en marcha la Diputación de Málaga para apoyar proyectos que dinamicen las economías comarcales».
En el proyecto también figura como entidad partícipe la Cámara de Comercio, incorporada recientemente de la mano de la propia Diputación, y más concretamente de su presidente, Elías Bendodo. Éste explicó que el futuro económico de la Axarquía pasa de manera indiscutible por el sector agroalimentario. «Por eso el vivero tiene un objetivo claro para favorecer la creación de empresas locales especializadas en él».
El nuevo Parque Tecnoalimentario ya ha despertado el interés de una veintena de empresas, aunque en una primera fase serán alrededor de una docena las incorporadas al proyecto, según los datos que maneja actualmente la Junta de Andalucía, también parte fundamental de la inversión ya realizada en la creación de las infraestructuras básicas.
- La Legión desfilará por primera vez el Viernes Santo por las calles de Torre del Mar
- Embalses en Málaga: el pantano de La Viñuela abrirá las compuertas este miércoles
- Un muerto y un herido tras una colisión entre una moto y un coche en Vélez-Málaga
- Descubren las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo en las paredes de la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria
- Condenado por quedarse 35.000 euros de la venta de unos garajes en Torrox y gastos de notaría
- Torrox muestra su repulsa ante la agresión a un funcionario
- El IES Bezmiliana sufre de nuevo problemas de movilidad y seguridad por la falta de conserjes
- Cuatro empresas optan a construir 300 VPO en Vélez-Málaga