Estos son los jubilados que van a recibir el nuevo ingreso de 1.439,1 euros de la Seguridad Social

Recibirán la transferencia en las próximas semanas a la misma cuenta donde tengan domiciliada su nómina

Estos son los jubilados que van a recibir el nuevo ingreso de 1.439,1 euros de la Seguridad Social

Estos son los jubilados que van a recibir el nuevo ingreso de 1.439,1 euros de la Seguridad Social

Cada vez son más los beneficiarios de la pensión contributiva por jubilación en España debido a la retirada del mercado laboral de la llamada generación del baby boom: un fenómeno demográfico que está aumentando significativamente el número de pensionistas de nuestro país y que a su vez está planteando serios retos a las sostenibilidad del sistema de pensiones en un contexto donde esta prestación es uno de los pilares fundamentles del estado de bienestar y la estabilidad económica que permite a las familias mantener una vida digna y contribuir al desarrollo del país.

En 2024 se aprobó la última revalorización de las pensiones contributivas conforme al IPC, ajustándolas a la inflación registrada durante todo el año 2023: una subida que, en primera instancia, busca mantener el poder adquisitivo de los pensionistas.

Nuevo ingreso a los pensionistas

Las próximas semanas registrarán un significativo evento para la mayoría de pensionistas: y es que, por primera vez, cobrarán la paga extra con esta subida del 3,8% repercutida. Así, los pensionistas que reciben sus pensiones en 14 pagas anuales verán un aumento proporcional en su paga extraordinaria de verano. Por ejemplo, un jubilado que hasta ahora recibía una pensión media de 1.439,1 euros mensuales, verá su próximo ingreso a aproximadamente 1.493,7 euros.

Pero esta subida no afectará solo a la paga extra de la pensión contributiva media: las pensiones de viudedad, orfandad y de incapacidad permanente también experimentarán el aumento del 3,8%. De manera destacada, las pensiones de viudedad con carga familiar subirán un 14%, y las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez se incrementarán un 6,9%.

La paga extra de junio se abonará durante el mismo mes. Aunque la Seguridad Social suele realizar los pagos entre el 1 y el 4 de cada mes, algunas entidades bancarias podrían adelantar este ingreso a finales de junio. Dependiendo del banco, muchos pensionistas podrían recibir esta paga extra entre el 24 y el 28 de junio, aunque en algunos casos podría ser incluso antes, a partir del 21 de junio, o retrasarse hasta el 1 de julio.

Este aumento en la paga extra de los pensionistas no requiere ninguna gestión adicional por parte de los beneficiarios. La Seguridad Social se encargará de abonar automáticamente el incremento correspondiente a todos aquellos que tienen derecho a recibirlo.