Importante aviso de la Seguridad Social: si no haces este trámite, pierdes la prestación

La Seguridad Social envía una importante notificación a estos contribuyentes

Pedro Sánchez y Teresa Ribera durante la inauguracion de la IV edición del foro "Fondos Europeos" .

Pedro Sánchez y Teresa Ribera durante la inauguracion de la IV edición del foro "Fondos Europeos" . / / JOSÉ LUIS ROCA

Una de las instituciones clave en el estado de bienestar en España es la Seguridad Social: un roganismo que ha puesto en marcha una nueva iniciativa para mejorar la comunicación con los ciudadanos y que es fundamental para la protección social y el bienestar económico de la población que asegura un desarrollo económico general.

La Seguridad Social, que se encarga de administrar y gestionar las prestaciones y servicios destinados a garantizar la seguridad económica en situaciones de necesidad como la enfermedad, el desempleo, la jubilación o las incapacidades, es uno de los interlocutores del Estado con del que conviene estar más pendiente.

Actualmente, cuando prácticamente todas las comunicaciones están digitalizadas, tener los datos de contacto bien registrados es muy importante en tanto que nos permitirá recibir los avisos de la Seguridad Social correctamente: algo especialmente importante par alas personas que están tramitando o recibiendo algún tipo de prestación.

A partir de ahora, gracias a lanueva medida implementada por la Seguridad Social, muchas comunicaciones se reciben vía SMS de forma que los ciudadanos pueden estar informados de forma rápida y eficiente sobre cualquier trámite.

Último aviso de la Seguridad Social

Entre las prestaciones que gestiona las Seguridad Social, una de las más importantes es sin duda la incapacidad permanente: una prestación que se entrega a los trabajadores después de que hayan sido sometidos a un tratamiento médico que les impida desarrollar su actividad laboral habitual, que tengan reducciones en su capacidad laboral debido a cuestiones anatómicas o funcionales graves.

Dentro de la incapacidad permanente se encuentran varios grados de los cuales depende la prestación que se considerará al final: parcial, total, absoluta y gran invalidez.

En las últimas semanas, la Seguriad Social ha informado a los ciudadanos mediante mensajes de texto (SMS) de la necesidad de realizar un trámite para continuar con su prestación: solicitar el pago directo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras recibir el alta médica con una propuesta de incapacidad premanente (IP) que haya sido emitida por la inspección médica del organismo.

A través de esta nueva forma de comunicación entre Administración y beneficiarios, estos pueden continuar recibiendo sus prestaciones sin interrupciones a la vez que se termina de resolver su solicitud para recibir la prestación por incapacidad permanente.

En concreto, esta situación se da cuando un ciudadano se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) y se acerca al límite de 365 días que se establecen para esta condición y tiene que enfrentarse a la evaluación médica del INSS para bien recibir el alta u obtener la incapacidad permanente.

El alta médica se puede obtener bien por curación, por mejoría, por incomparecencia injustificada a los médicos o por el inicio del trámite de una propuesta de incapacidad permanente.

Es en este momento cuando desde el INSS se ha empezado a enviar mensajes de texto a las personas que se encuentran en esta situación, para recordarles cuál es la importancia de solicitar el pago directo a la IT para que continuen recibiendo la prestación.

Dependiendo de cuál sea la situación laboral de la persona beneficiaria varía el contenido del SMS: quienes tienen una única relación laboral cubierta por el INSS recibirán una notificación con el siguiente contenido: "Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Hasta que se resuelva si tienes derecho, puedes seguir cobrando la Incapacidad Temporal, solicítala aquí."

Por otra parte, quienes están en situación de pluriempleo o con relaciones laborales mixtas (INSS y mutuas) recibirán un mensaje donde figurará "Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Tienes trabajos que están cubiertos por el INSS y otros por mutuas. Para cobrar la Incapacidad Temporal cubierta por el INSS, solicítala aquí."