Urbanismo

La iniciativa ciudadana recauda los fondos para el recurso contra la Torre del Puerto

La campaña de micromecenazgo en goteo.org consigue 31.632 euros a través de cerca de 600 donantes y supera en más de mil euros el objetivo marcado. Ya hay dos contenciosos presentados contra el hotel rascacielos catarí

Presentación de la campaña de micromecenazgo el pasado marzo, con miembros de la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte delante de la Farola.

Presentación de la campaña de micromecenazgo el pasado marzo, con miembros de la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte delante de la Farola. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

La campaña de micromecenazgo para costear un recurso contencioso-administrativo contra la Torre del Puerto, iniciada por miembros de la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte a través de la Asociación Espacios Comunes y concluida anoche, ha logrado recaudar 31.632 euros desde el pasado 4 de marzo a través de goteo.org, informan los organizadores en una nota de prensa.

La cantidad ha sido posible gracias a casi 600 donantes (598) y supera en más de mil euros el objetivo de 30.450 euros que se había marcado esta iniciativa ciudadana. La campaña se ha canalizado a través de la Asociación Espacios Comunes dado que Defendamos Nuestro Horizonte no puede hacerlo al no tener personalidad jurídica, informaban las bases de la iniciativa.

«Apoyo abrumador»

La nota de prensa resalta el «apoyo abrumador» que ha recibido la campaña, «una manifestación pública de resistencia cívica contra un proyecto especulador, que atenta contra el actual uso público de la zona para hacer un desproporcionado hotel de lujo accesible a las rentas más altas, en lugar de ser un espacio accesible a la ciudadanía».

También agradecen «cada una de las aportaciones y mensajes recibidos y, en definitiva, todas las muestras de apoyo manifestadas por la sociedad malagueña durante la campaña, que han superado nuestras expectativas», así como a todas las personas «que forman parte del amplio y comprometido movimiento social urbano ‘Defendamos Nuestro Horizonte’», que lleva 7 años «trabajando intensamente (...) en esta resistencia al Rascacielos». 

En la actualidad se han presentado dos contenciosos administrativos contra este proyecto de hotel rascacielos en el Dique de Levante del Puerto, con altura máxima autorizada de 150 metros. En primer lugar, el recurso de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y académicos de esta institución a título individual y en segundo lugar, admitido a trámite, el que el pasado 17 de abril presentó la Asociación Espacios Comunes junto con la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga, Ecologistas en Acción-Málaga y Málaga Monumental, y que acaba de conseguir financiación.

Imagen de la Torre del Puerto.

Imagen de la Torre del Puerto. / L.O.

Tras la recaudación de fondos, los organizadores señalan que informarán «puntualmente a las personas cofinanciadoras de la evolución de las acciones emprendidas» y seguirán trabajando en el recurso judicial.

A este respecto, los miembros de Defendamos Nuestro Horizonte indicaron también que seguirán la evolución del procedimiento judicial en lo que concierne a requerimientos, alegaciones, plazos, etc, asesorados por el equipo jurídico Tecum Abogados, la Asociación Espacios Comunes y en colaboración con la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga, Ecologistas en Acción-Málaga y Málaga Monumental.

Casi 600 donantes

Entre las personas que han aportado para esta campaña y que han dado su nombre y apellidos, pues también se podía donar de forma anónima, hay nombres como el arquitecto Francisco Jiménez Játiva, que estuvo en el equipo de redacción del PGOU de 2011 y antiguo jefe del Servicio del Departamento de Planificación Territorial y Urbanística de la Gerencia de Urbanismo o José María Ruiz Povedano, expresidente de la Diputación y actual presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.

También han enviado donaciones malagueños que viven actualmente en Nueva York y numerosos extranjeros ligados a la ciudad. 

Es el caso de Fiona Quinn, quien en inglés explicó en un mensaje que había visitado Málaga en numerosas ocasiones los últimos 15 años y «me encanta la ciudad y todo lo que tiene que ofrecer. Pero Málaga no necesita un rascacielos cerca del faro. Málaga está llegando a su límite en lo que respecta a hoteles, restaurantes y pisos de Airbnb. Lo que Málaga realmente necesita son más espacios verdes, más árboles y un gran parque para los malagueños»