Elecciones europeas

Una antología de ataques al adversario abraza la campaña de las elecciones europeas en Málaga

El PSOE señaló que «existe el riesgo de una extrema derecha con menos Europa y más recortes a la que se quiere unir el PP»

Por otro lado, los populares insistieron en que «el Gobierno de Pedro Sánchez tiene paralizado al país»

Y mientras Vox volvió a cargar las tintas contra el bipartidismo, Sumar apoyó al sector agrícola en una cooperativa de Teba

Dani Pérez, Josele Aguilar y otros dirigentes socialistas muestran la bandera europea.

Dani Pérez, Josele Aguilar y otros dirigentes socialistas muestran la bandera europea. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Una antología de ataques al adversario abrazó la primera jornada de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio en Málaga. El PSOE señaló que «existe el riesgo de una extrema derecha con menos Europa y más recortes a la que se quiere unir el PP», mientras que los populares insistieron en que «el Gobierno de Sánchez tiene paralizado al país» y Vox volvió a cargar las tintas contra el bipartidismo.

El PSOE dispara a su derecha

Entre las acciones electorales repartidas por el PSOE de Málaga en toda la provincia, destacó el despliegue encabezado por su secretario general, Dani Pérez, y el portavoz adjunto del partido a nivel regional, Josele Aguilar, en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto de Málaga. Con la bandera continental como elemento de compañía, los socialistas aprovecharon para disparar dialécticamente a las fuerzas situadas a su derecha. En esta dirección, Dani Pérez subrayó que «hay un riesgo muy claro». «Está la extrema derecha que quiere menos Europa, que quiere recortar; y podemos comprobar cómo ahora mismo el PP se quiere unir a la extrema derecha, lo que significaría menos Europa, más recortes», aseveró.

Al mismo tiempo, Josele Aguilar alertó sobre «una coalición de la derecha y la ultraderecha que, por cierto, ya vimos en Andalucía». «Moreno Bonilla no es ajeno a eso y ya tuvo esa coalición por primera vez aquí en Andalucía en el 2018; Moreno Bonilla está creando la Andalucía de las desigualdades y la Andalucía de los privilegios», dijo.

El PP y la Málaga tecnológica

Uno de los actos de campaña de los populares malagueños se nutrió de las visitas al Polo Nacional de Contenidos Digitales, la Academia 42 y la sede de Google en Málaga de la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, quien estuvo acompañada por el candidato a las elecciones europeas Juan Ignacio Zoido y el secretario general provincial, José Ramón Carmona.

Núñez reivindicó «el modelo de éxito que representa Málaga en materia tecnológica y de innovación, ejemplo de la buena gestión de los gobiernos del PP en la ciudad y también en la Junta de Andalucía». Igualmente, destacó «la fortaleza de Málaga y Andalucía en España y en Europa frente a un Gobierno de Sánchez más centrado en pelearse entre ellos que en sacar adelante cualquier ley, lo que mantiene paralizado al país».

José Ramón Carmona, Noelia Nuñez y Juan Ignacio Zoido en un acto del PP

José Ramón Carmona, Noelia Nuñez y Juan Ignacio Zoido en un acto del PP / L. O.

A su vez, recordó «la iniciativa impulsada a nivel nacional y europeo por el PP para que los jóvenes no paguen impuestos durante sus primeros años de carrera profesional». «Esta propuesta del presidente Feijóo permitiría al colectivo más olvidado por el Gobierno de Sánchez, como son los jóvenes, ahorrar y destinar ese dinero al alquiler o compra de una vivienda, seguir formándose, emprender o formar una familia», apuntó la dirigente. 

Por su parte, Zoido resaltó «el papel del Centro de Ciberseguridad de Andalucía, ubicado en Málaga». «Es el más ambicioso y moderno de todas las regiones europeas; tenemos que felicitarnos de que Málaga, bajo la presidencia de Juanma Moreno en la Junta y un alcalde como Paco de la Torre, hagan confluir esa sinergia y esa ilusión por dotar a Málaga de referencia en materia de seguridad, además de ser polo de atracción de grandes compañías en materia tecnológica y de innovación», enfatizó.

Vox contra el bipartidismo

Los dirigentes de Vox tomaron como referencia por la mañana la mesa informativa de la formación situada en la céntrica calle Alcazabilla de Málaga, la misma en la que Sumar había iniciado su campaña ‘roja’ la noche antes. Acompañado por la diputada Patricia Rueda o el portavoz municipal AntonioAlcázar, entre otros, allí compareció el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira

Gavira defendió que «al PP y al PSOE no les importa lo que Andalucía se juega el 9J».  Gavira criticó «los intereses electoralistas de Moreno Bonilla y el continuismo de los socialistas» antes de detallar el objetivo de su formación. A su juicio, Vox quiere «dar un giro, cambiar el modelo de Europa y no dejarla en manos de populares y socialistas, que son quienes gobiernan la Unión Europea desde hace años y quienes votan en el 90% de las ocasiones exactamente lo mismo».

Manuel Gavira con la diputada de Vox Patricia Rueda y el concejal Antonio Alcázar.

Manuel Gavira con la diputada de Vox Patricia Rueda y el concejal Antonio Alcázar. / L. O.

Sumar apuesta por el ‘agro’

En una cooperativa agricola-ganadera de Teba estuvieron el coordinador regional de IU y diputado de Sumar, Toni Valero, y la integrante de la lista para las europeas Eva García Sempere. Valero sostuvo que «la UE debe modificar la Política Agraria Comunitaria en favor de las pequeñas y medianas explotaciones, de la agricultura social y familiar». Sempere abogó por «aplicar bien la Ley de Cadena Alimentaria». «No entendemos por qué la Junta de Andalucía no inspecciona y son las organizaciones agrarias las que avisan de los incumplimientos», dijo. 

Toni Valero y Eva García Sempere en Teba.

Toni Valero y Eva García Sempere en Teba. / L. O.