Glorias

María Auxiliadora despide mayo con su gloriosa procesión en Capuchinos

La imagen de la Virgen saldrá acompañada por las de Santo Domingo Savio y Don Bosco este sábado a partir de las 18.30 horas desde la casa hermandad de Salesianos

La procesión de María Auxiliadora, el pasado 2023.

La procesión de María Auxiliadora, el pasado 2023. / Eduardo Nieto

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Capuchinos, El Molinillo, Segalerva... Estos barrios malagueños tendrán, un año más, la dicha de poder recibir en loor de multitudes a María Auxiliadora en su tradicional procesión que pone fin a los cultos que se celebran en su honor en la Casa Salesiana de Málaga. Un mes de mayo más, toda la actividad de los distintos grupos que integran esta gran familia, desde el colegio, a los grupos de pastoral, el club deportivo, salesianos cooperadores, las asociaciones de padres o antiguos alumnos, la cofradía de Semana Santa... ha girado en torno a la venerada imagen y a la novena que se celebra en su honor en el Santuario, que como cada año comenzó el pasado día 15 y que culminará este viernes con la fiesta de la Virgen en su día, 24 de mayo.

La comitiva procesional se echará a andar este sábado a las 18.30 horas y se desarrollará por el mismo itinerario de 2023, consolidado en los últimos año: Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos (con visita a la parroquia de la Divina Pastora y a las religiosas Clarisas del convento anexo), Capuchinos, Cruz del Molinillo (estación ante la capilla de la Piedad), San Bartolomé (visita a las Hermanas Mercedarias), Duque de Rivas, San Jorge, Alderete, López Domínguez, Daoiz, Peinado, Hernán Cortés, Vasco de Gama, Rodríguez, Montserrat, Alameda de Barceló, Teniente Segalerva Ruiz, Miguel de Unamuno, Rojas Clemente y Eduardo Domínguez Ávila.

Se espera, como siempre, que el recibimiento de los vecinos a la Virgen en Daoiz y, sobre todo, en la calle Rojas Clemente, durante el último tramo de su recorrido, sea apoteósico, con infinidad de petaladas.

La procesión de María Auxiliadora, en imágenes

San Juan Bosco sale del Santuario en 2023. / Eduardo Nieto

De hecho, estas calles y otras muchas llevan días engalanadas con flecos y flores de papel en color rosa y celeste, tan característico de esta devoción, aguardando el paso de la Virgen, en cuya amplia procesión también se integran las andas de Santo Domingo Savio y de San Juan Bosco. Un año más, la agrupación San Lorenzo Mártir y la Banda de la Paz acompañarán musicalmente a la comitiva, que estará compuesta por la presencia habitual de niños de Primera Comunión, otros vestidos de angelitos, los clásicos niños del clero, alumnos, antiguos alumnos, docentes, celadoras, seglares, salesianos cooperadores, clérigos... y hermanos de la ADMA, que este año conmemora su 125 aniversario, con velas.  

La procesión de María Auxiliadora, en imágenes

Niños angelitos en el cortejo de María Auxiliadora. / Eduardo Nieto

Entre las principales novedades de este año se encuentra el estreno de cuatro ángeles que completarán el discurso iconográfico del trono de la Virgen. Han sido realizados por el imaginero sevillano José María Ayala y serán bendecidos en la eucaristía solemne de este viernes, coincidiendo con la festividad litúrgica de María Auxiliadora, pero no saldrán hasta la procesión extraordinaria de septiembre.

Últimos cultos previos a la salida

Este 2024 está siendo muy importante para la archicofradía malagueña de María Auxiliadora, ya que se celebran 125 años de su fundación y todos los cultos que se vienen desarrollando hasta el momento, con especial relevancia estos del mayo salesiano, culminarán el próximo 21 de septiembre con una salida extraordinaria de María Auxiliadora.

Pero por lo pronto, en la noche de este jueves, a las 22.30 horas, tendrá lugar al finalizar el último día de la novena, la felicitación a la Santísima Virgen. 

El 24 de mayo es del día grande para la Casa Salesiana, por ello habrá eucaristías durante toda la jornada, a las 11.00, 12.00, 13.00, 18.00 y las 19.00 horas, con función solemne a las 20.00 horas, presidida por el director, Tomás Sánchez. A su término, se llevará a cabo el traslado de la Virgen hasta la casa hermandad de la cofradía, desde donde saldrá el trono el sábado.