Las humedades atacan a La Malagueta
El proyecto de rehabilitación de la Diputación contempla acciones de impermeabilización y rehabilitación de fachadas y elementos decorativos
agencias 21.02.2017 | 02:52Las humedades son la principal causa del deterioro que sufre la plaza de toros de La Malagueta según un estudio sobre el estado del inmueble realizado por técnicos del servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Málaga. Así, aunque no es un problema nuevo, se ha detectado que cada vez van a más, afectando al conjunto del coso taurino e incluso afectando a su estructura.
Los diputados de Cultura y de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga, Víctor González y Francisco Oblaré, respectivamente, han visitado este lunes La Malagueta para informar sobre el estado en que se encuentra la plaza de toros, incidiendo en que la institución provincial es la propietaria del inmueble y responsable de su conservación.
Tras defender la importancia de realizar el proyecto de rehabilitación presentado la pasada semana y pese a las críticas de la oposición en la institución, han recalcado que hay que llevar a cabo actuaciones de impermeabilización y de rehabilitación de las fachadas.
Concretamente, el estudio técnico incide en que la fachada de la plaza se deteriora principalmente debido a los diferentes tipos de humedad presentes en el edificio: de infiltración por la mala condición de alféizares, cornisas y molduras de fachada y de capilaridad procedentes del terreno.
En este sentido, hay humedades provocadas por la ausencia de drenaje e impermeabilización del graderío principal de la plaza, que son causa del deterioro de muros interiores, forjados y cerramiento del edificio.
Igualmente, en los forjados superiores se detectan humedades provocadas por la ausencia de drenaje e impermeabilización, por lo que el agua queda estancada. Esto motiva el deterioro de muros interiores, forjados y cerramientos interiores del edificio.
Otros problemas se producen por bolsas de agua debido a la ausencia de cerramientos de las puertas de acceso y de la carpintería de las principales ventanas. El agua queda estancada sin posibilidad de salida en los forjados y ello motiva el deterioro de muros interiores, forjados, cerramientos interiores del edificio, han explicado.
En cuanto a las humedades por capilaridad, aparecen en casi todas las partes bajas de muros interiores y fachadas de la plaza de toros, cerca del terreno donde se ubica una zona con presencia de agua.
En este sentido, han recalcado que están ocasionando problemas de salubridad y durabilidad en los elementos constructivos afectados, con abombamientos en la pintura, desprendimientos de revocos, ladrillos e incluso daños estructurales.
Por lo que respecta a las fachadas, los ladrillos cerámicos originales perdidos en su totalidad o gravemente afectados se han ido reparando a base de diferentes aplicaciones de morteros de cemento y de cal indistintamente en ocasiones unos encima de otros sin saneado completo previo.
Dado que este deterioro no ha dejado de estar presente, se observan en la actualidad "numerosos ladrillos muy degradados, con tan elevada reducción de sus propiedades funcionales y estéticas, que se podrían considerar en estado de ruina", según indica el informe técnico.
Igualmente, hay un deterioro general de las puertas de entrada al recinto y de las carpinterías de madera. Y se han detectado fisuras en elementos estructurales y constructivos, como bóvedas, muros, tableros y arcos. Igualmente, están muy afectados por la corrosión perfiles de acero, de armaduras de vigas y de viguetas metálicas, así como las barandillas.
Proyecto de rehabilitación de la plaza
Ante esta situación, el proyecto de rehabilitación redactado por la Diputación de Málaga y que la semana pasada se presentó a la Junta de Andalucía, que debe dar su visto bueno antes de cualquier actuación, contempla numerosas intervenciones de impermeabilización, consolidación y pavimentación, así como de rehabilitación de fachadas y de elementos decorativos.
Se trata de intervenciones que no alteran la configuración general del edificio y que se harán con la máxima protección requerida para un BIC como la plaza de toros de La Malagueta. Todo ello supone una intervención sobre una superficie construida de unos 9.100 metros cuadrados y otros 3.900 metros cuadrados de espacios descubiertos (tendidos y corrales).
Por lo que respecta a los nuevos usos de la plaza, se hará "un renovado y actualizado centro de arte de la tauromaquia", se habilitará una zona de exposiciones y muestras en la planta baja y de tendidos, que incluirá un restaurante-cafetería.
Igualmente, se reordenarán los corrales para acondicionar, en la esquina de calle Cervantes y Maestranza, un centro de conferencias y eventos con dos salas para unas 200 personas. Todo ello se acompañará de la instalación de iluminación artística exterior para dar más prestancia a La Malagueta, han finalizado los diputados.
Noticias relacionadas
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Larios Centro se renueva con más locales de moda y zonas de restauración
- Abortan una fuga de dos presos en la cárcel de Alhaurín de la Torre
- Alerta ante la detección de un caso del ébola del olivo en Almería
- Detectado un terremoto de 4,4 grados en Almogía
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Javier Tebas insta al Málaga CF a nombrar un director general
- El ADN no implica a ningún militar en la presunta violación a una soldado
- La sangre fría de la piloto de Filadelfia evitó una catástrofe
- ¿Te parece incómodo viajar en turista? Llegan los asientos verticales
- Y el infierno era azul
- Mercadona y el Hospital Regional, premiados por la Unión de Consumidores
- Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
- Así se transforma la Gran Barrera de Coral por el calor
- El primer telescopio espacial comercial estará listo en 2019
- Málaga alberga 99 fosas comunes con víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo
- Fallece Pepe Mediavilla, la imponente voz de Morgan Freeman
- Club Med y Magna Hotels ponen la primera piedra para la reapertura del Don Miguel
- Cristina Cifuentes denuncia ante la Fiscalía el Campus de la Justicia de Aguirre
- Estepona tramita tres nuevos hoteles en el casco antiguo
- Liberan el pene de un hombre atrapado por un anillo de acero en Alicante