Empresas
Ferrovial ahorrará 40 millones de euros al año en impuestos por su traslado a Países Bajos
La compañía presidida por Rafael del Pino busca lograr una mayor internacional, sobre todo en Estados Unidos

Una imagen de la Junta de accionistas de Ferrovial de 2022. / EP
EP
Ferrovial se podrá ahorrar hasta 40 millones de euros al año en impuestos si finalmente traslada su sede a Países Bajos, gracias a unas condiciones fiscales más favorables en ese país frente a España, aunque esto tendría un impacto limitado en su valoración bursátil, según señala un análisis de Sabadell.
No obstante, el objetivo principal de la compañía presidida por Rafael del Pino con este cambio en la organización de la corporación no es un ahorro en impuestos, sino una mayor proyección internacional, ya que tener su sede en Países Bajos le abrirá muchas más oportunidades en su principal mercado, Estados Unidos. De hecho, solo el coste de los trámites para trasladar su sede social a Países Bajos, así como para comenzar a cotizar también en ese país --de forma paralela a España--, será del entorno de los 20 millones de euros, según señala el análisis de Sabadell.
Asimismo, el efecto de un ahorro de 40 millones de euros en impuestos es limitado en una multinacional que facturó el año pasado 7.551 millones de euros y un resultado operativo de 728 millones de euros.
La razón por la que Ferrovial podrá ahorrarse entre 35 y 40 millones de euros al año es porque en Países Bajos los dividendos de filiales están exentos de impuestos, mientras que en España la bonificación se limita al 95%.
La compañía, por ahora española hasta que la junta de accionistas apruebe esta operación, controla el 25% del aeropuerto londinense de Heathrow, el más importante del mundo; el 43% de la autopista canadiense 407-ETR, considerada también la mayor del mundo; o más del 50% en Budimex, la mayor constructora de Polonia.
Cuando estas empresas reparten dividendos a sus accionistas, Ferrovial se embolsa una parte proporcional a su participación en el accionariado. El año pasado recibió 475 millones de euros por este concepto, aunque normalmente recibe en torno a 750 millones de euros.
Accionistas
En cualquier caso, el objetivo de la compañía es potenciar el conocimiento de su marca en Estados Unidos, donde residen el 93% de sus inversores internacionales, y mejorar su acceso a las fuentes de capital.
El principal accionista de Ferrovial es su presidente, Rafael del Pino, que controla el 20,4% del capital, seguido de María del Pino (8,2%); el fondo británico TCI (6,4%), fundado por Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 273 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta; Leopoldo del Pino (4,1%) y los fondos BlackRock (3,18%) y Lazard (3%), según figura en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En cualquier caso, el 'free float' o capital flotante es del 67%, lo que significa que este porcentaje de capital de la compañía está en manos de minoritarios y susceptible de libre negociación en bolsa.
Por ahora, la acogida por parte de sus accionistas ha sido positiva, ya que este miércoles sus acciones suben un 1,3%, hasta los 26,61 euros por acción.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores