Esta Protesta
Los Yayoflautas piden al Fiscal del Estado que intervenga para salvar sus pensiones
El colectivo califica la acción como "un toque de atención" para que sepan que están ahí
La Opinión
El colectivo YayoFlautas de Málaga presentó ayer un escrito dirigido al Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, a través del cual solicitaban «de forma inmediata» que se estudie el anuncio del Gobierno central a cerca de un informe elaborado por el llamado Comité de Expertos, que «desmantelaría de forma inmediata el sistema de pensiones de los jubilados».
En el escrito presentado ante el Fiscal, los pensionistas demandan «un intento de desmantelar de forma inmediata y progresiva el estado de bienestar que tanto esfuerzo le ha costado a los trabajadores». Según aseguró un portavoz del colectivo, Pepe Galisteo, «esto es un toque de atención, es una llamada para decir que aquí estamos y que no admitimos que estos recortes no afecten de manera tan drástica».
En España el 70 por ciento de las pensiones no superan los 1.000 euros mensuales, de modo que la pensión media contribuida es un 25 por ciento inferior a la media de la Unión Europea, y la no contribuida casi un 50 por ciento.
Según datos de la agencia comunitaria de estadística Eurostat, el gasto público español en pensiones fue en 2010 de 1.862 euros por habitante, una cifra muy inferior al gasto medio de otros países europeos como Alemania que se sitúa en los 3.421 euros o Francia con 3.658 euros por habitante.
Los YayoFlautas de Málaga contaron con la ayuda de una asesoría jurídica para poder realizar la carta que presentan ante la fiscalía. El escrito será enviado por correo certificado, pero según aseguró Galisteo, «no sabemos cuando recibiremos una respuesta, igual no recibimos ninguna». La asociación de la provincia malagueña es la primera de los YayoFlautas de todo el país en presentar un escrito ante el Fiscal, y tienen como objetivo promover su causa lo suficiente hasta conseguir movilizar al resto de colectivos.
«Aspiramos a que otros colectivos de YayoFlautas también se incorporen a esta iniciativa y estos a su vez realicen más escritos para el Fiscal. Estamos interconectados entre unos y otros pero cada uno elabora sus propias estrategias», afirmó Galisteo.
240.000 jubilado en Málaga. Los 240.000 jubilados que contabiliza Málaga se ven «afectados de manera directa» por los recortes. Como aseguró el colectivo, los recortes en materia sanitaria, «nos han dejado una notable falta de asistencia médica».
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga quiere agilizar la transformación de El Bulto: busca un agente urbanizador
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- El estudio malagueño de arquitectura HCP se mantiene entre los más destacados de España
- Antequera registra temperaturas de cuatro grados bajo cero
- Así será el IMEC: una sala blanca de 2.000 metros, con purificación de agua y aire seco