Escuela de negocios
Juan Maldonado, consejero de ALEI, es nombrado nuevo presidente de Esesa
Sustituye a Antonio Pedraza, que ocupaba el cargo desde 2011 y que ahora será presidente de honor

Juan Maldonado y A. Pedraza.
El consejo de administración de la escuela malagueña de negocios Esesa ha nombrado a Juan Maldonado Taillefer como nuevo presidente de la entidad en sustitución de Antonio Pedraza, que desempeñaba este cargo desde 2011 y que ahora pasa a ser presidente de honor de la misma. Maldonado es el actual consejero delegado de ALEI Promotores Inmobiliarios, la división inmobiliaria del Grupo Vera, puesto que compaginará desde ahora con la presidencia de esta escuela de negocios fundada por Unicaja y el Ayuntamiento de Málaga. El nombramiento se produjo en el consejo de administración de Esesa celebrado el pasado jueves.
Según explicaron ayer fuentes de Esesa, el cargo de presidente engloba sobre todo tareas de «representatividad y líneas estratégicas», ya que todo el trabajo operativo del día a día de la escuela recae en su directora, Belén Jurado. El relevo al frente de la escuela estaba ya pactado y obedece ante todo al deseo del propio Antonio Pedraza, vicedecano del Colegio de Economistas de Málaga y presidente de la Fundación Manuel Alcántara, que ya había manifestado su deseo de centrarse en nuevos proyectos. La gestión de Pedraza es calificada como «muy brillante».
El nuevo presidente de Esesa, Juan Maldonado, cursó en 1989 el Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas de la escuela de negocios. Tras un breve paso por el mundo financiero como socio en una agencia de valores, Maldonado se vinculó al sector inmobiliario trabajando en diversas agencias. En 1990 crea la división inmobiliaria del Grupo Vera, ALEI , con la que se han promovido más de 10.000 viviendas. Esesa destaca que «su participación en proyectos internacionales y su visión empresarial son valores que, sin duda, contribuirán a potenciar el desarrollo de la escuela de negocios».
Por su parte, el hasta ahora presidente de Esesa, Antonio Pedraza, afirmó ayer a este periódico que de ja el cargo «en un momento dulce para la escuela» y destacó que durante su gestión se ha saneado la cuenta de resultados de la entidad y se ha dado el salto a la nueva sede, situada desde el pasado año en Tabacalera. «La escuela ha dado un salto importante y ya no se dan sólo master profesionales, sino que se diseñan a medida del alumno», comentó. Pedraza también destacó el proyecto de la Fundación Esesa, que se presentará oficialmente en las próximas semanas de la mano de diversos empresarios malagueños y que, según sus palabras, «será un soporte importante para la escuela». Esesa graduó en el último año a 150 alumnos en sus cinco másteres, aunque según Pedraza, cada ejercicio pasan por la escuela unas 250 personas, incluyendo los cursos de expertos.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”