Arquitectura
Un proyecto urbanístico malagueño, entre los mejores de España
Entre los finalistas a los premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se encuentra el 'Plan n'UNDO Manilva hacia una Agenda Urbana Local'
El título a mejor casa del país es para 'La Casa en Rojo', una vivienda unifamiliar ubicada a orillas del pantano de San Juan, en Ávila
'La Casa en Rojo' tiene el título de ser la mejor casa de España
'La Casa en Rojo', a orillas del pantano de San Juan es la mejor casa de España. Así ha sido escogida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) con el Premio de Arquitectura Española, que se le ha otorgado ex eaquo con el trabajo de rehabilitación de los edificios 1822, en Barcelona, de Harquitectes.
Este edificio ha sido escogido de entre 177 proyectos seleccionados por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos; y entre estos finalistas estaba un proyecto malagueño: el 'Plan n'UNDO Manilva hacia una Agenda Urbana Local’.
Promovido por el Ayuntamiento de Manilva, se trata de "una herramienta para la mejora y regeneración del entorno urbano y territorial de Manilva".
Bajo los criterios establecidos por las Agendas Urbanas nacionales e internacionales, este proyecto tiene como objetivo buscar la manera de "mejorar sus estándares y acercarse a los rangos aconsejados en cada uno de los diferentes aspectos que definen los entornos urbanos".
Mediante un análisis detallado del planeamiento urbano actual, los responsables buscan identificar áreas de mejora en diferentes aspectos como el uso sostenible de la tierra, la renaturalización, la descarbonización, la resiliencia al cambio climático, el acceso a vivienda de calidad, la movilidad y la accesibilidad, proponiendo hasta 212 propuestas que buscan mejorar el entorno urbano y territorial de Manilva a corto, medio y largo plazo.
'La Casa en Rojo' es una vivienda unifamiliar que ocupa 345,45 metros cuadrados
Así es la mejor casa de España
Creación del estudio_entresiti, está vivienda se encuentra en Calas de Guisando, en Cebreros, Ávila en una parcela con un gran valor ecológico, ya que se encuentra a orillas del pantano de San Juan.
La Casa en rojo, a orillas del pantano de San Juan
'La Casa en Rojo' es una vivienda unifamiliar que ocupa 345,45 metros cuadrados. Esta vivienda se basa en una arquitectura palafítica, es decir está construida sobre pilotes hincados en el terreno, por lo que apenas toca el suelo.
Destaca esta gran terraza voladiza en el tejado de la vivienda para disfrutar de la naturaleza, además cuenta con acceso privado al pantano y un embarcadero.
Terraza de la 'Casa en rojo'
El recorrido por la casa puede realizarse tanto por el exterior como por el interior, aprovechando las vistas y la luz natural.
La piel exterior de madera pintada de rojo envuelve y protege la casa, siendo permeable cuando es necesario. Además, la construcción se ha hecho con tableros contralaminados, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia energética.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo