Cofradías
Dolores de San Juan conmemora los 40 años de Fernando Prini como diseñador de la archicofradía
Organiza una exposición con sus más importantes diseños y piezas ya ejecutadas en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, que se inaugura este viernes

Fernando Prini, en una imagen de archivo. / L. O.
La Opinión
La archicofradía de los Dolores de San Juan y Ámbito Cultural de El Corte Inglés inauguran este viernes 3 de marzo la exposición ‘Fernando Prini Betés: 40 años diseñando para la Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores (1983-2023)’. La muestra tendrá lugar en la sala Ámbito Cultural, en el edificio 2 de El Corte Inglés, hasta el Miércoles Santo, 5 de abril.
La exposición, comisariada por el archicofrade Ildefonso Soria Carrasco, estudioso de la obra de Fernando Prini (Málaga, 1961), recopila las cuatro décadas de producción que ha cumplido como diseñador y dibujante de cabecera de la archicofradía, para la que ha realizado algunas de las piezas más importantes de su patrimonio, como el trono del Santísimo Cristo de la Redención (2008) o el manto de procesión de la Virgen de los Dolores (2014).
Y es que este año 2023 se cumplen cuarenta años del primer trabajo de Prini para nuestra Hermandad: la convocatoria del Pregón de la Pura y Limpia Concepción (1983).
Además de convocatorias como la reseñada y otros dibujos, también se mostrarán cerca de cuarenta diseños de enseres trazados por Fernando Prini que figurarán junto a las propias piezas ya ejecutadas.
Asimismo, también se mostrarán elementos de los tronos procesionales, como el arco de campana del trono del Cristo de la Redención (Manuel Valera, 2012) o las mallas del trono de la Virgen de los Dolores (bordados de Joaquín Salcedo y cartelas de Alejandro Borrero, 2003).
La muestra cuenta con el apoyo documental del consejero de la Archicofradía y responsable de su Archivo Histórico, Federico Castellón. Los trabajos de fotografía han corrido a cargo de Ricardo Ballesteros, también consejero de nuestra Hermandad. Los asesores de montaje han sido el consejero Miguel Ángel Blanco y Rafael de las Peñas, actual miembro de la Junta de Gobierno y Hermano Mayor de 2017 a 2021. La cesión de enseres y la coordinación de los préstamos ha sido llevada a cabo a través del presidente del Área de Patrimonio de la Archicofradía, Javier Sala, en calidad de Segundo Teniente de Hermano Mayor.

Diseño del manto de la Virgen de los Dolores, obra de Prini. / L. O.
Actividades paralelas
Además de la exposición, el mismo enclave acogerá dos actividades como complemento de la muestra, comenzando ambas a las 19.30 horas. Por una parte, el martes 14 de marzo el fotógrafo e historiador del arte Eduardo Nieto Cruz ofrecerá la conferencia ‘Dibujó Fernando Prini Betés’.
Asimismo, el lunes 20 de marzo tendrá lugar la mesa redonda ‘Diseñadores malagueños’, moderada por Ildefonso Soria y que contará con la participación del propio Fernando Prini, de Rafael de las Peñas, del historiador y cofrade del Amor -y su hermano mayor de 1992 a 2000-, Federico Fernández Basurte, y David Varea Fernández, cofrade de las Penas y de la Paloma, diseñador y conocido divulgador del patrimonio cofrade.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas