El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 169 votos a favor, 7 en contra y 165 abstenciones, la convalidación del Real Decreto-Ley 9/2011, aprobado en Consejo de Ministros el pasado viernes con medidas para la mejora de la calidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que incluye diversas medidas para mejorar la gestión del gasto farmacéutico, hasta el punto de ahorrar 2.400 millones de euros a Estado y CC.AA.

Durante su debate el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido de que, estas medidas puestas en marcha ante la inestabilidad económica actual de los países y la "comprensible inquietud" de los mercados, en lo referente al SNS conseguirán ahorrar 2.400 millones de euros al Estado y CCAA, "600 de ellos ya en 2011".

"Estas medidas responden a las propuestas consensuadas en el Consejo Interterritorial de Salud del SNS celebrado el pasado 21 de julio, para racionalizar el gasto sanitario, junto a ello se incluyen otras iniciativas tendentes a mejorar la calidad del sistema, como el establecimiento de un formato único de tarjeta sanitaria y el apoyo a la prestación farmacéutica en el ámbito rural", ha explicado.

El líder de la oposición, Mariano Rajoy, que anunciaba la abstención de su grupo parlamentario al Real Decreto- Ley, ha defendido la necesidad de mantener el actual sistema sanitario, uno de los "pilares fundamentales del modelo social español". No obstante, el líder popular consideraba algunas medidas acertadas, y otras con aspectos discutibles que deberían ser "mejoradas en su fase de desarrollo e implantación".

Así, ha destacado la necesidad de desarrollar propuestas que ayuden a mejorar las garantías de continuidad terapéutica en pacientes crónicos; normas de identificación de pacientes en cada tratamiento; la incorporación de las CCAA, y medidas que ayuden a frenar el incremento de la factura farmacéutica hospitalaria y de los tratamientos más caros.